:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W5ZDQTBTCVG2BGTOOMLOEOXV2A.jpg)
Investigadores de Harvard, MIT y la Universidad de Massachusetts en EEUU desarrollaron un modelo de “aprendizaje automático” que ya había previsto Ómicron.
28 de mayo de 2022
La variante Ómicron se distingue por una rápida velocidad de transmisión del virus. Conocé con qué frecuencia se puede producir una reinfección.
Actualidad 22 de enero de 2022Un estudio en Reino Unido detectó que es más fácil volver a infectarse con la viriante Ómicron de Covid-19 después de haberse contagiado por primera vez. Además, remarca que el período de reinfección es entre un mes y medio y tres.
Siendo la cepa dominante en el mundo en la actualidad, el informe revela que el riesgo de reinfección es 16 veces mayor que el de la variante Delta. Por lo cual, ya no solo es la que más rápido se transmite, sino también que prácticamente no tiene límite de reincidencia.
Según expertos, una persona puede volver a dar positivo entre 45 y 90 días después del primer contagio de Covid-19. Esto ocurre porque los anticuerpos de la primera infección, todavía en el cuerpo, son eludidos por el nuevo contagio.
Argentina se encuentra sumida bajo la tercera ola de Covid-19 a causa del avance de Ómicron, variante que se característica por contagiarse más rápidamente que sus antecesoras. Este viernes se conocieron casi 119mil casos, de los cuales 5.583 se registraron en la provincia de Tucumán.
Los ministros de Salud de todo el país reunidos en el Comité Federal de Salud (Cofesa) establecieron el viernes nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19.
La Nación y las provincias establecieron que "se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos".
Así, se considerará caso confirmado de Covid a:
1 - "toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días".
2 - A quien haya "participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote)".
3 - "que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato".
El Ministerio de Salud Pública, a cargo del Dr. Luis Medina Ruiz, emitió un comunicado en el que informó que en los nodos de testeos hay stock suficiente para realizar los estudios de antígeno y PCR a quien corresponda en caso de presentar síntomas de Covid-19.
La cartera sanitaria hizo hincapié también en cuanto a medicamentos e insumos, respiradores y elementos descartables para la atención de los pacientes en hospitales de la provincia. Elementos los también confirmaron que no se registran faltantes.
Desde el Ministerio piden “llevar tranquilidad a la comunidad ya que la atención integral está garantizada en los efectores públicos”.
Quienes deben testarse:
- Mayores de 50 años que presenten síntomas.
- Personas con factores de riesgo que presenten síntomas.
- Embarazadas que presenten síntomas.
También se recomienda a la población seguir con los cuidados sanitarios, uso del barbijo, higiene de manos y mantener distancia.
Investigadores de Harvard, MIT y la Universidad de Massachusetts en EEUU desarrollaron un modelo de “aprendizaje automático” que ya había previsto Ómicron.
La Chiqui había comunicado la noticia en su cuenta de Twitter hace una semana, donde manifestó que transitaba la enfermedad asintomática y de buen ánimo.
El hecho se registró durante la mañana de este jueves. En las imágenes de una cámara de seguridad, se ve como el colectivo de la Línea 122 derriba al árbol
La causa por el crimen del futbolista de Barracas Central Lucas González fue elevada a juicio oral y público y serán juzgados 14 policías de la Ciudad
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.