
Por disposición del Banco Central, las entidades financieras deberán incorporar reproductores de audio en sus homebanking y en sus aplicaciones de banca móvil.
28 de mayo de 2022
Conoce el cronograma de actividades que organizo el Ente Tucumán Turismo para disfrutar de la principal ciudad turística del Valle de Choromoro.
Actualidad 21 de enero de 2022San Pedro de Colalao, pueblo ubicado a tan solo 92 km de nuestra capital que es un paraíso rodeado por los ríos Tipas y Tacanas que, a 1000 metros sobre el nivel del mar, garantiza un clima serrano, con temperaturas mínimas entre 18° y 25°. Días a pleno sol con noches frescas ideales para realizar un sinfín de actividades al aire libre durante estas vacaciones.
Evento Deportivo: Plaza saludable
Todos los martes, miércoles, jueves, viernes y domingos desde el 04 de enero al 13 de febrero en la Plaza Leocadio Plaza las 9:30 se presentan talleres de baile con Clases de zumba, ritmos latinos y folclore.
Esta actividad cuenta con apoyo de la Comuna de San Pedro.
Teatro para adultos
Todos los viernes de enero en el teatro del Pueblo habrán obras de teatro. Esta actividad cuenta con apoyo de la Comuna de San Pedro.
Cartelera de las 21:
- 07/01 - Noche de Stand Up
- 14/01 - La Fiaca
- 21/01 -Locos de Contento
- 28/01 - ¿Qué pasó ayer?
AutoCine
Todos los viernes, sábados y domingos en el Lapacho (acceso a la villa) y hasta el sies de febrero se proyectarán películas de estreno para niños en pantalla gigante que podrán ser presenciadas en vehículos o butacas. Esta actividad cuenta con apoyo de la Comuna de San Pedro.
Horarios:
- 1ra función para menores 20:45 hs.
- 2da función para adultos 22:30 hs.
Cartelera:
Viernes, sábado y domingo (07-08-09/01)
-Infantil - Jefe en pañales 2
-Adultos - Cruella
Viernes, sábado y domingo (14-15-16/01)
-Infantil - Encanto
-Adultos - Rápido y Furioso 9
Viernes, sábado y domingo (21-22-23/01)
-Infantil - Mi pobre y dulce angelito
-Adultos - Casafantasmas
Viernes, sábado y domingo (28-29-30 /01)
-Infantil - Raya y el último dragón
-Adultos - Alerta Roja
Viernes, sábado y domingo (04-05-06/02)
-Infantil - Jungle Cruise
-Adultos - Spiderman lejos de casa
Una imperdible villa turística: San Pedro de Colalao
Para llegar, el visitante deberá tomar, desde la ciudad capital, la Ruta Nacional Nº 9 hacia el norte y tras recorrer aproximadamente 65 kilómetros hasta la intersección con la Ruta Provincial Nº 311 deberá continuar 25 kilómetros más hasta llegar a dicha localidad. El recorrido total culminará en 90 kilómetros.
Su clima es seco con temperaturas mínimas entre 18° y 25° C lo que posibilita disfrutar de vacaciones a pleno sol, con noches frescas. En invierno son escasas las lluvias y las altas cumbres brindan un hermoso espectáculo, especialmente cuando amanecen nevadas, contrastando con el azul del cielo.
Es posible encontrar yacimientos arqueológicos correspondientes a la cultura Ayampitin, Ampajango y Candelaria en todas sus etapas temprana, media y tardía. La plaza central Leocadio Paz, está rodeada de antiguas casonas de fines del siglo XIX, de sobrias líneas del clasicismo italianizante. Su añosa arboleda de tipas y flores de estación junto con la iglesia de San Pedro, el Museo-Biblioteca y la comuna, entre otros edificios se destacan en el entorno. En el museo de San Pedro se conservan algunos petroglifos y rocas milenarias.
La gruta de la Virgen de Lourdes, en la entrada al pueblo, es otro de los atractivos que ofrece esta villa veraniega. Consiste en una réplica de la ubicada en Francia, en la misma se encuentra una piedra incrustada en uno de sus muros, extraída de la gruta original.
Otro atractivo es la reserva Fitozoológica Dr. Carlos Pellegrini la cual cuenta con quinchos y asadores para pasar el día al aire libre rodeado por la naturaleza. El visitante se sumergirá en una perfecta selva y será testigo de más de 150 especies exóticas como tucanes, leones, tigres de bengala y flamencos; y otras autóctonas como zorros, águilas, pumas y tapires.
Durante el año se llevan a cabo diferentes festividades que invitan al turista a participar de ellas como la Fiesta de la Humita en el mes de enero o el Festival de la Nuez durante Semana Santa, entre otras.
San Pedro cuenta con variadas opciones de alojamiento y gastronomía. También, es el lugar ideal para realizar trekking, mountain bike, cabalgatas y travesías en cuatriciclo.
Fuente: Comunicación Tucumán
Por disposición del Banco Central, las entidades financieras deberán incorporar reproductores de audio en sus homebanking y en sus aplicaciones de banca móvil.
No les queda otra que esperar horas para poder cargar. La odisea de los transportistas de carga para conseguir gasoil en la provincia de Tucumán.
Cuatro escuelas rurales solicitaron atrasar el ingreso de alumnos al registrarse hasta 15° bajo cero en la zona. Evalúan acoplar a los establecimientos urbanos.
Si bien varios estudios relacionan a esta infusión con una serie de efectos positivos, una investigación aclara que no todos los tipos de café serían iguales.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.