:quality(80):focal(634x338:644x328)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CJBCPXJJXBDJFMPM2S2WZXLHVE.jpg)
Cinco meses atrás, el empresario tecnológico encendió las alarmas frente a la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
22 de mayo de 2022
Nueve de los afectados no estaban vacunados, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis, y fueron trasladados a Buenos Aires.
Actualidad 21 de enero de 2022La variante Ómicron de coronavirus se expandió con gran velocidad por el país y ya llegó a la Antártida, donde en la Base Esperanza se detectaron 24 casos de Covid-19 y evacuaron a nueve personas que no estaban vacunadas, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis.
La evacuación se llevó a cabo el sábado pasado, aunque se difundió en las últimas horas, y se decidió justamente por su situación de riesgo, por lo que apenas llegados a Buenos Aires fueron derivados al Hospital Militar.
De todos modos, ninguno enfermó: cuatro ya están en sus casas y cinco, por ser del interior, completarán el aislamiento en el Hospital donde permanecen asintomáticos.
Es la primera vez que el coronavirus se metió en una base antártica argentinas.
La Base Esperanza está situada en el extremo noroeste de la Península Antártica y es una de de las seis bases permanentes y de las más notorias, porque allí residen familias durante un año y funciona la escuela "Raúl Ricardo Alfonsín", un mojón de la soberanía nacional en ese territorio, que depende orgánicamente de la provincia de Tierra del Fuego.
Allí, había 43 personas entre científicos y militares de las dotaciones entrante y la saliente, ya que las familias llegarán recién en marzo, y hubo 24 contagiados, según voceros del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
En ese sentido, el miércoles de la semana pasada se reportó una persona con fiebre y dolor de cabeza, se ordenó hacer el test de antígenos y a las cuatro horas ya había seis casos positivos.
Posteriormente, durante ese primer día los contagiados ya sumaban 13 y finalmente llegaron a 24.
Por la situación de los no vacunados -no existía la vacunación cuando se inició la campaña anterior- el Estado Mayor Conjunto decidió activar dentro del protocolo para la Antártida, la "maniobra de evacuación", que se hizo el sábado pasado.
Fuente: Diario26
Cinco meses atrás, el empresario tecnológico encendió las alarmas frente a la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Tras cumplirse dos años, el caso del perro que conmocionó a Mar del Tuyú obtuvo justicia luego de que el hombre recibiera una condena por el asesinato.
El menor se hizo caca y la educadora le dijo a la familia que se ensució con excremento de perro. La escuela trabaja para que el niño vuelva a clases.
Alejandro es albañil y Marianella lo conoció durante el Censo. Se conmovió por como vive con sus hijos. “Quiero algo distinto para mis hijos”, dijo el hombre.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Los argentinos se impusieron por 19 a 7, ambos equipos avanzaron a la siguiente rueda. Canadá quedó eliminado y fue el gran perjudicado por la actitud británica
Según los primeros datos, fue baleado desde un auto cuando estaba parado frente a su vivienda, este sábado a la noche en el barrio del Ex Aeropuerto.