
La entidad confirmó que el freno a los vencimientos es solo para contadores inscriptos en la Ciudad de Buenos Aires. El interior quedará sin ese beneficio.
25 de Junio de 2022
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó una nueva plataforma que, a través de inteligencia artificial, detecta deudores. Según se especificó este sistema realiza "tareas de control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva".
La entidad entrenó los algoritmos "para identificar inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes y también permite el abordaje de situaciones complejas".
Además, es capaz de verificar, controlar y cruzar información de varias bases de datos para "detectar inconsistencias en el cumplimiento tributario".
Según informó la entidad, este sistema realizó más de 12.800 fiscalizaciones electrónicas y generó ingresos de más de $ 3.400 millones en impuestos adeudados.
Este monto se suma a otros $1.100 millones que recaudó la misma herramienta en 2020. En total, el organismo cobró $ 4.500 millones de deudores en dos años.
Cabe destacar que el 60% de ese monto proviene de rectificaciones por liquidaciones de granos no declaradas y otras inconsistencias del sector agropecuario.
La herramienta de inteligencia artificial de la AFIP sirve para detectar subvaluaciones de inmuebles en el exterior en declaraciones juradas de Bienes Personales y liquidaciones de granos no declaradas.
También puede informar sobre la falta de presentaciones del Impuesto Celular; facturas falsas; rendimientos y ganancias no declaradas; y acreditaciones del exterior no declaradas.
“La herramienta ofrece un avance tecnológico en materia de fiscalización para abordar distintas maniobras que afectan la recaudación. El mecanismo permite realizar fiscalizaciones de amplio alcance a partir de distintas fuentes de información que, en la mayoría de los casos, no requieren ningún tipo de información adicional de las y los contribuyentes”.
Fuente: Ámbito
La entidad confirmó que el freno a los vencimientos es solo para contadores inscriptos en la Ciudad de Buenos Aires. El interior quedará sin ese beneficio.
Un informe elaborado por Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) muestra la fuerte brecha de precios en el país.
Entra y lee la editorial semanal de economía de Miguel Ángel Nieva, Asesor Financiero Certificado de Parthenon Inversiones, para Los Primeros.
El dólar blue mantiene sus movimientos los fines de semana, en especial con los turistas extranjeros que están en el país. El dólar blue llegó al récord.
El Gobierno elevó el porcentaje de corte en el gasoil para atacar la escasez en las provincias, incluida Tucumán. ¿Hay componentes mecánicos en riesgo?
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.