
Alberto Fernández atenuará los roces entre Massa y Guzmán. Este viernes habrá un acto en Casa Rosada para oficializar la suba del mínimo no imponible.
28 de mayo de 2022
Pese a que la idea inicial era convocar a sesiones extraordinarias primero en la semana del 17 de enero y luego el 24 de enero, el Poder Ejecutivo encabezado por Alberto Fernández resolvió postergar la citación al martes 1 de febrero.
Esto no significa que ese mismo día el Congreso volverá a funcionar a pleno con todas sus comisiones, pero al menos los legisladores tendrán que estar disponibles para trabajar desde ese mismo día en Buenos Aires.
"El temario aún no está cerrado", señalaron a la agencia NA fuentes parlamentarias, mientras que en el Gobierno deslizaron que "los temas que incluirá están siendo analizados".
Consenso Fiscal y la reforma del Consejo de la Magistratura
No obstante, sería a grandes rasgos el mismo borrador del que se venía hablando, con el Consenso Fiscal 2022 que firmó el presidente Alberto Fernández junto a todos los gobernadores (a excepción del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta) a la cabecera. Dicho proyecto faculta a las provincias a modificar impuestos a la alza o a la baja en la medida en que necesiten readecuar su estructura recaudatoria.
El otro proyecto de relieve que ingresaría es la reforma del Consejo de la Magistratura, debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la ley sancionada en 2006 que regula el funcionamiento del organismo encargado de seleccionar a los jueces. .
Tanto el oficialismo como la oposición coinciden en la urgencia de tratar el tema este verano, ya que en su fallo de mediados de diciembre el máximo tribunal de Justicia otorgó 120 días corridos para realizar cambios en la composición del Consejo.
Fuente: Perfil
Alberto Fernández atenuará los roces entre Massa y Guzmán. Este viernes habrá un acto en Casa Rosada para oficializar la suba del mínimo no imponible.
Fue ubicado en el podio de los líderes con más imagen negativa de América Latina, se encuentra detrás de Pedro Castillo( Perú) e Iván Duque (Colombia.)
Finalmente quedó descartada la presencia del mandatario nacional, sin que se conociera detalles de la decisión, Alberto Fernández desactivó el viaje a la provincia.
El presidente Alberto Fernández encabezará el encuentro en el Palacio San Martín, junto el ministro de Educación, Jaime Perzyck, y funcionarios del área.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.