/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RAABWTHG25CBJDS3CZ476HG5WI.jpg)
Con la idea de ampliar el Frente de Todos como telón de fondo, el peronismo tuvo en Mendoza un encuentro que incluyó a kirchneristas, albertistas y disidentes.
22 de mayo de 2022
El senador nacional por el Frente de Todos, Oscar Parrilli, presentó un proyecto de ley que propone la vuelta del Fútbol para Todos, esta vez con el acceso libre y gratuito a los partidos de Primera División de la Selección Argentina. La iniciativa será discutida en la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. Cabe destacar que, aunque no se incluyen la mayoría de los partidos de clubes locales, la propuesta podría generar mucho más gasto público en un contexto de crisis económica y alta inflación por emisión monetaria.
«El objetivo es garantizar en todo el territorio nacional el derecho a un acceso libre y gratuito mínimo a los mismos, en su calidad de bienes culturales», detalló el legislador en Télam. El texto fue firmado por senadores y senadoras del bloque kirchnerista, y va en línea con una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, presidida por Roberto Feletti, respecto de la transmisión de los partidos de los clubes más convocantes, como el Club Atlético Boca Juniors y River Plate.
Además, el proyecto sanciona que el evento «deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División que se disputen en el marco de los torneos organizados por AFA».
Desembolso millonario
Es llamativo que, en medio de las negociaciones con el FMI y la falta de un plan económico, el Gobierno quiera destinar cantidades abultadas de dinero a este tipo de eventos. Según informes de LN+, el Tesoro Nacional destinó $10.178.987.071 para la televisación de los partidos. Con el paso de los años, el desembolso fue mayor, debido a que se restringió la propaganda de entes y empresas privadas (salvo Iveco) y la publicidad quedó a manos del Gobierno.
Fútbol para Todos comenzó con una inversión inicial de $26,5 millones en 2009, pero con la cancelación de auspiciantes y con el auge de propagandas afines al kirchnerismo, se giraron fondos por $589.7 millones en 2010, $815 millones en 2011, $1209 millones en 2012, $1395,4 millones en 2013, $1664,1 millones en 2014 y $1963 millones en 2015. Con el macrismo en el Gobierno, en 2016 se destinaron $1830 millones, aunque con pedido de resarcimiento por romper contrato antes de 2019.
Investigación judicial
Los antecedentes en materia judicial también surgieron luego de la cancelación del programa. Entre los que fueron y están procesados por supuestas coimas se encuentra el actual ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Gabriel Mariotto y otros empresarios ligados al negocio. Fueron investigados por pago de sobreprecios, ante la contratación de los derechos de transmisión de ocho torneos de fútbol por USD 33 millones.
Con la idea de ampliar el Frente de Todos como telón de fondo, el peronismo tuvo en Mendoza un encuentro que incluyó a kirchneristas, albertistas y disidentes.
Crisis sobre crisis, la situación de Argentina no admite dilaciones. Sin embargo hasta ahora nadie se animó a admitir cuánto nos va a costar salir adelante.
La diputada de La Libertad Avanza Victoria Villarruel utilizó 20 pasajes aéreos entre febrero y marzo de este año, y recorrió diversas provincias del país con los pasajes que le otorgó el Congreso, a pesar de ser una representante porteña.
Lo decidieron en la Casa Rosada luego de recibir un informe sobre las condiciones meteorológicas en el continente blanco. Asistirá a una ceremonia religiosa.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Los argentinos se impusieron por 19 a 7, ambos equipos avanzaron a la siguiente rueda. Canadá quedó eliminado y fue el gran perjudicado por la actitud británica
Según los primeros datos, fue baleado desde un auto cuando estaba parado frente a su vivienda, este sábado a la noche en el barrio del Ex Aeropuerto.