
Los datos de este miércoles han sido suministrados por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. No se han registrado fallecimientos en las últimas horas.
27 de mayo de 2022
Lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Además, aseguró que el 70% de los internados en terapia intensiva tampoco están vacunados.
Actualidad 20 de enero de 2022Carla Vizzotti informó que entre el 70 y 88% de las personas que mueren por Covid-19 no se vacunaron, tienen el esquema de vacunación incompleto o pasaron más de cuatro meses desde que recibieron las dos dosis.
Asimismo, la ministra de Salud afirmó que en lo que respecta a la cantidad de internados en terapia intensiva, este grupo representa el 70%.
La titular de la cartera sanitaria aseguró, además, que al 17 de enero, la ocupación de camas de terapia intensiva para todas las patologías era del 71.5%, siendo que el 30% fue destinado a pacientes con Covid-19.
“La cantidad de personas internadas con esquema completo de vacunación es del 48%, y la cantidad de internados por Covid-19 mayores de 60 años es del 56%”, dijo la ministra. “Entre el 70 y el 88% de las personas que fallecen no tienen el esquema de vacunación completo y la gran mayoría de esas personas son mayores de 60 años”, agregó.
Mientras que al evaluar la asistencia respiratoria mecánica en los pacientes internados en unidades de terapia intensiva, afirmó que el apoyo respiratorio es requerido por el 44%. Mientras en las personas con esquema completo ese porcentaje baja al 30%, siendo que el 70 restante no se vacunó, cuenta con una dosis o recibió ambas hace más de cuatro meses.
“Saben que estamos transitando la tercera ola en la Argentina, con un número promedio de casos diarios por mes, en enero, de casi 81 mil casos, comparado con el pico que tuvimos en el mayo de casi 27 mil. Estamos transitando un aumento exponencial de casos debido a la variante Ómicron”, comenzó la titular de la cartera sanitaria.
En ese sentido, la ministra aseguró que “como buena noticia” la última semana se registró un “descenso en el número de casos, comparado con las últimas tres anteriores, en función del aumento exponencial”. “Esto se ve en las provincias que iniciaron el aumento de casos primero, como Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Santa Fe”, agregó.
Según enumeró, la caída de contagios en el AMBA fue del 18%, en el Centro (sin contar el AMBA) fue del 31%, en el NOA fue del 19% y en el Sur del 35%. En cuanto a los fallecidos, Vizzotti afirmó que durante la segunda semana del año se registraron un total de 387 muertes, mientras que durante el “pico anterior fueron casi cuatro mil”.
Además, la titular de la cartera sanitaria afirmó que las personas que se encuentran internadas transitan al Covid-19 de otro modo. “Tienen menos necesidad de respirador, menos días de uso y menos flujo de oxígeno”, dijo la ministra.
Fuente: TN
Los datos de este miércoles han sido suministrados por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. No se han registrado fallecimientos en las últimas horas.
Los datos oficiales de este viernes han sido suministrados por el Ministerio de Salud Pública. Capital y Tafí Viejo tienen mayor cantidad de casos
Los datos han sido suministrados este jueves por la tarde por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Capital tiene la mayor cantidad de casos
La Junta Electoral convocó a los tres estamentos que deberán elegir a sus representantes. Pagani y Leal asumirán en sus funciones el próximo lunes.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga