:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDZ6YXHUSHCGL4F4M53TF6UTAY.jpg)
¿A cuánto quedó River Plate en la tabla histórica de títulos? El Xeneize pudo tomarse revancha de Tigre en Córdoba y se consagró en la Copa de la Liga
22 de mayo de 2022
El castigo por cantos en el duelo ante Uruguay por las Eliminatorias obliga a la AFA a vender menos entradas
Deportes 01 de noviembre de 2021 Carolina YoldesEl 16 de noviembre se disputará el que resulta, en principio, el partido más atractivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Después de que se suspendiera el clásico sudamericano en San Pablo frente a un inédito episodio, el Argentina-Brasil de este mes genera aún más expectativas. Lamentablemente, el combinado nacional no podrá contar con aforo completo.
Pese a que desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) habían anunciado la semana pasada la ampliación de la capacidad respecto a las últimas presentaciones del equipo nacional y que se iba a utilizar el 100% del Estadio Bicentenario de San Juan, una sanción de la FIFA obliga a dar marcha atrás con esta idea.
De esta forma, en suelo cuyano no podrán estar los 25.000 fanáticos que se esperaban en uno de los eventos más esperados del año, debido a que la Casa Madre del fútbol mundial ha castigado al público argentino por su comportamiento en el duelo ante Uruguay del 10 de octubre. Es que durante la goleada por 3-0 se escucharon gritos homofóbicos en cada saque de arco del conjunto charrúa dirigidos hacia el arquero Fernando Muslera. Esa noche, la voz del estadio tuvo que pedir en varias ocasiones que terminaran con esos insultos, pero no hubo caso.
Según el documento de la FIFA, la sanción es de un partido con “capacidad limitada del número de espectadores” por violar el artículo 13 del código disciplinario. Además, se le suma una multa de 30 mil francos suizos (cerca de USD 33 mil). Ahora, quienes asistan al choque contra Uruguay del 16 de noviembre deberán ser respetuosos desde sus asientos porque de repetirse lo ocurrido en el Monumental, podría haber un castigo más severo para los hinchas como la prohibición de asistir a la siguiente fecha.
Lo que todavía no se definió es el precio de las entradas. De todas formas, rondarían en las mismas cifras que los encuentros pasados de la Selección: $1.900 las populares para menores de hasta 10 años, $2.500 las populares para mayores y plateas desde los $4.500 y $11.500, según el sector y la ubicación.
La bcomandada por Lionel Scaloni marcha segunda en la tabla de posiciones con 25 puntos, y el 12 de noviembre visitará a Uruguay, en zona de repechaje con 16 unidades, para luego recibir al líder, Brasil. Por el momento, Ecuador con 17 y Colombia con 16 también están obteniendo el boleto para el Mundial de Qatar 2022.
Fuente: Infobae¿A cuánto quedó River Plate en la tabla histórica de títulos? El Xeneize pudo tomarse revancha de Tigre en Córdoba y se consagró en la Copa de la Liga
El futbolista fue procesado por ambos cargos a partir de la acusación de una recepcionista de un hotel de La Plata, quien lo complicó tras su declaración.
Adriana Bravo se manifestó "a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento". Boca ya envió la documentación solicitada por la justicia.
La campaña es impulsada por la diputada del Frente de Todos quien reclamó que “las instituciones deportivas deben involucrarse y no mirar para el costado”
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Los argentinos se impusieron por 19 a 7, ambos equipos avanzaron a la siguiente rueda. Canadá quedó eliminado y fue el gran perjudicado por la actitud británica
Según los primeros datos, fue baleado desde un auto cuando estaba parado frente a su vivienda, este sábado a la noche en el barrio del Ex Aeropuerto.