
Faltan 6 meses para el inicio la cita mundialista y se conocieron los 36 encargados de impartir justicia. Cómo le fue a la Scalonetta en cada arbitraje.
20 de mayo de 2022
El próximo 16 de noviembre, el conjunto Albiceleste jugará como local el clásico ante la Verdeamarela en el Estadio Bicentenario de San Juan que contará con más de 25 mil espectadores. Conocé todo sobre la compra de tickets
Deportes 29 de octubre de 2021 Lucas del PozoLa Selección Argentina se prepara para una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas en la que tendrá un partido como local: será el próximo martes 16 de noviembre cuando reciba a Brasil en el Estadio Bicentenario de San Juan, que contará con una gran cantidad de hinchas en las tribunas. Conocé todos lo necesario para la compra de entradas.
Entradas para ver a la Selección Argentina vs. Brasil: cuándo y dónde se venden
Para el clásico se confirmó que podrán asistir hasta 25 mil hinchas, es decir que se permitirá cerca del 100% del aforo del Bicentenario, y el protocolo será el mismo que se está implementando en la Liga Profesional. Por su parte, la venta de entradas se pondrá en marcha el lunes 15 de noviembre, desde las 9, y se llevará a cabo mediante dos canales:
De manera online a través la plataforma Autoentrada (https://ventas.autoentrada.com/).
En forma presencial en el Autódromo El Villicum
Por el momento, lo único que resta definirse es el valor de las entradas que, según informaron desde la AFA, será anunciado en los próximos días. No obstante, los precios para los últimos partidos pueden brindar una aproximación. Para los encuentros ante Uruguay y Perú, los valores de los tickets fueron los siguientes:
Entrada general: $2.500
Entrada de menor a popular: $1.900
Sívori y Centenario media y baja: $4.500
San Martín y Belgrano Alta: $5.500
San Martín y Belgrano Baja: $10.000
San Martín y Belgrano Media: $11.500
Cómo será el protocolo para los partidos de la Selección Argentina vs. Brasil
Desde la AFA expresaron que el protocolo para enfrentamiento de los de Scaloni será igual al que se implementa en el fútbol argentino. Por ende, para poder asistir los mayores de 18 años deberán contar con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Además, al igual que sucedió en los partidos anteriores de la Albiceleste como local, se tendrá que respetar la distancia social y será obligatoria la utilización de barbijos.
Faltan 6 meses para el inicio la cita mundialista y se conocieron los 36 encargados de impartir justicia. Cómo le fue a la Scalonetta en cada arbitraje.
Palmeiras fue el primero, lo siguió Estudiantes y en esta fecha 5 se sumaron Talleres, Colón, River, Flamengo y Atlético Mineiro. Conocé cómo está cada zona.
Será el Primer Grito Patrio, tal es su denominación, de la carrera que tendrá lugar este domingo en la "Capital del Sulky", con la organización de la Municipalidad.
El arbitraje femenino tendrá seis representantes en el próximo Mundial de Qatar 2022 por primera vez en la historia. Tres árbitras y tres asistentes.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Una cámara de seguridad logró grabar el momento en el que el delincuente asalta al cadete, forcejean, se sube a la moto, le dispara y huye del lugar.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio