
Las entidades explican que es para poder tener mayor margen de maniobra ante el aumento de precios. Con los límites de crédito, son más cautelosos.
26 de mayo de 2022
Se vende a $196 y la brecha se acerca al 97%
Economía 26 de octubre de 2021 Carolina YoldesTras tomarse un respiro el lunes, la tensión cambiaria recrudeció este martes. El dólar blue sube dos pesos este martes 26 de octubre a $193 para la compra y $196 para la venta en la City porteña. Así, recupera con creces la baja de un peso registrada en la jornada anterior y marca un nuevo récord histórico. En consecuencia, la brecha con el billete mayorista, que se negoció a $99,56, se ubica en 96,87%.
A menos de un mes de las elecciones, se renovó la presión sobre el billete paralelo y los analistas creen que podría llegar a los $200. El último viernes, el billete había superado su máximo del año y récord histórico previo, de $195 en términos nominales, alcanzado el 23 de octubre de 2020. Durante la semana pasada, escaló casi 10 pesos y toda la atención volvió a centrarse en el mercado cambiario blue.
Por su parte, el dólar oficial se mantuvo en $98,75 para la compra y $104,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA), sin cambios respecto del cierre anterior.
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
En lo que va de octubre, el dólar blue suma un avance de $10. En el año, acumula un alza de $30 o 18%, bien debajo de la inflación estimada para el mismo período (en torno a 40%).
Durante septiembre, el dólar informal subió 2,5%. En agosto, registró su menor alza desde marzo pasado, al sumar apenas $1 en todo el mes. El dólar blue tocó su mínimo en abril último, cuando llegó a cotizar en $139. Desde ese momento, con distinta intensidad, escaló hasta los niveles actuales y los operadores prevén que se ubicará por encima de $200 en las próximas jornadas.
Desde junio, el Gobierno apeló a varias restricciones para contener a los dólares financieros (contado con liquidación y MEP o Bolsa), que influyen en el comportamiento del mercado blue, y contener así un traspaso a precios en la previa electoral.
Fuente: TN
Las entidades explican que es para poder tener mayor margen de maniobra ante el aumento de precios. Con los límites de crédito, son más cautelosos.
Las energías limpias llegaron para quedarse. La industria automotriz está viviendo la mayor transformación de su historia a pesar de la realidad argentina.
La situación económica obliga a muchos clientes a dar de baja los servicios o bien reducir la cobertura. La mayoría solo paga los obligatorios.
mantiene el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial, que en lo que va de mayo muestra una avance promedio del 4% mensual, aproximadamente.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.