
Con "foto de familia", los mandatarios peronistas publicaron un documento titulado "En defensa de los argentinos y argentinas". Reclamaron "unidad nacional"
27 de Junio de 2022
Se definió que Negri quedará a la cabeza, pero, ¿por quiénes estará acompañado?
Política 07 de diciembre de 2021 Luciana LajudEl bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) ratificó este lunes a Mario Negri como presidente, en medio de la crisis interna por la ruptura de la bancada y la rebelión de 12 legisladores adeptos a Martín Lousteau. El cordobés recibió el respaldo de 33 pares para seguir al frente del grupo, más allá de la negativa de los que se abrieron, como Emiliano Yacobitti y Rodrigo de Loredo.
A contrarreloj, ya que faltan pocos días para el recambio en el Congreso, la decisión sobre el futuro de Negri fue consensuada tras una reunión de dirigentes radicales en la Cámara de Diputados, donde también se definió que Julio Cobos será nominado por ellos mismos como vicepresidente tercero de la Cámara baja en la sesión preparatoria que tendrá lugar este martes, según consta en un comunicado oficial.
“Siempre estaremos en el Bloque UCR defendiendo los valores del radicalismo, luchando por la República y respetando a rajatabla el contrato electoral con la ciudadanía”, afianzaron los 33 diputados que se mantienen en la UCR «original», al tiempo que enviaron un claro mensaje a los que se rebelaron: “No es tiempo de especulaciones mezquinas. Que la sociedad esté tranquila: nunca seremos cómplices del Gobierno”, expresaron.
De esta manera, se definió que Karina Banfi será la vicepresidenta primera, Martín Arjol el vicepresidente segundo y Lidia Ascárate la vicepresidenta tercera. Asimismo, como secretario general va a quedar Miguel Bazze; y la secretaria legislativa será Soledad Carrizo.
“Sorpresivamente, ante un resultado adverso, hoy 12 legisladores decidieron quebrar el Bloque de la UCR. Esto es una práctica claramente antidemocrática e injustificable. Nos preocupa que se le dé la espalda a lo que la sociedad votó el 14 de noviembre: un radicalismo unido para derrotar al populismo”, arremetieron los legisladores radicales.
El bloque de @diputadosucr designó a sus autoridades para el período 2021-2023. @marioraulnegri continuará al frente del mismo.
— Bloque UCR - HCDN (@diputadosucr) December 6, 2021
"No es tiempo de especulaciones mezquinas, vamos a respetar a rajatabla el contrato electoral con la ciudadanía", señalaron los diputados. pic.twitter.com/bHmWjW0zBJ
El bloque de @diputadosucr, compuesto por 33 legisladores, realizó hoy una reunión en la que ratificó a @marioraulnegri como presidente. Además, resolvió proponer a @JulioCobos como Vicepresidente 3° de @DiputadosAR https://t.co/ZKbtS1kin0 pic.twitter.com/hZmtfjGoSK
— Bloque UCR - HCDN (@diputadosucr) December 6, 2021
Y agregaron: “Las descalificaciones y agravios hablan de quienes los profieren. Nosotros solo nos ocuparemos, como único bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, de fortalecer los valores de nuestro partido, sin soberbia. La sociedad espera respuestas y soluciones a los problemas acuciantes del país y en ello nos focalizaremos”.
Pasando en limpio, el bloque estará constituido por cinco diputados bonaerenses (Facundo Manes, Banfi, Sebastián Salvador, Bazze y Fabio Quetglas), cuatro de Mendoza (Cobos, Pamela Verasay, Lisandro Nieri y Jimena Latorre), cuatro de Córdoba (Negri, Carrizo, Marcos Carasso y Víctor Hugo Romero), tres de Santa Fe (Mario Barletta, Ximena García, Juan Martín) y dos de Entre Ríos (Gabriela Lena y Pedro Galimberti).
Completan otros dos de Chaco (Juan Carlos Polini y Gerardo Cipolini), dos de Jujuy (Jorge Rizzotti y Gustavo Bohuid), dos de Corrientes (Jorge Vara y Manuel Aguirre), dos de Formosa (Fernando Carbajal y Ricardo Buryaile), dos de Tucumán (Lidia Ascárate y Roberto Sánchez) y uno por las provincias de La Pampa (Marcela Coli), Santa Cruz (Roxana Reyes), Misiones (Martín Arjol), Salta (Miguel Nanni) y Catamarca (Francisco Monti).
Fuente: El IntransigenteCon "foto de familia", los mandatarios peronistas publicaron un documento titulado "En defensa de los argentinos y argentinas". Reclamaron "unidad nacional"
Advertirá acerca del impacto de la guerra en el hemisferio sur. También mantendrá reuniones bilaterales con líderes de varios países europeos.
Los funcionarios le hacen llegar sus planes y los gobernadores le envían señales. La vicepresidenta profundiza la división en el Frente de Todos.
La reunión fue de carácter reservado, pero voceros vinculados a la Vicepresidenta indicaron que mantiene reuniones con representantes de distintos espacios.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
El incómodo momento se vivió durante el programa "Alguien tiene que decirlo", que se emite por Radio Mitre. El hijo de la periodista tomó su colegio.
Se trata del programa de asistencia cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina.