
La oposición, los medios hegemónicos y grupos de poder buscan instalar el tema de la necesidad del cambio del sistema de boleta electoral. Sin embargo, los países con mayor calidad democrática no difieren mucho del sistema electoral argentino.
16 de mayo de 2022
El gobernador bonaerense detalló que la medida se implementará a partir de los 13 años, para el ingreso a espectáculos culturales y actividades religiosas en lugares cerrados, entre otros.
Política 06 de diciembre de 2021 Carolina YoldesEn el marco del avance de la variante Ómicron de coronavirus en el país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que a partir del 21 de diciembre se exigirá el pase sanitario en territorio bonaerense.
La medida se implementará a partir de los 13 años, para el ingreso a actividades deportivas, culturales, religiosas y recreativas en lugares cerrados, acorde a lo detallado por el gobernador en una conferencia de prensa que brindó desde La Plata.
El "pase libre con vacunas" también se exigirá para la realización de trámites ante organismos públicos provinciales o municipales, y para "trámites presenciales ante entidades privadas cuando impliquen aglomeración de personas".Trabajadores que realicen atención al público en entidades públicas y privadas también deberán presentar la documentación que acredite dos dosis de la vacuna por lo menos 14 días antes del evento, a través de las Apps VacunatePBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación.
El pase sanitario ya se encuentra en vigencia en las provincias de Tucumán y Salta. Según precisó esta mañana la ministra de Salud Carla Vizzotti, el Gobierno ultima los detalles para tener "listo" esta semana el pase sanitario que se aplicará a nivel nacional para eventos masivos en lugares cerrados, entre otras situaciones de riesgo, mientras que las autoridades de cada provincia dispondrán si lo amplían a otras actividades que consideren "convenientes".
Tras la detección del primer caso de la variante Ómicron en el país, de un pasajero que realizó un viaje laboral a Sudáfrica, la ministra sostuvo que, a pesar de ser muy transmisible, "hay perspectivas optimistas de que no se genere un problema en el sistema de salud pública", no obstante lo cual reiteró la necesidad de implementar el pase sanitario para seguir incentivando la vacunación.
El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles.
Fuente: Ámbito
La oposición, los medios hegemónicos y grupos de poder buscan instalar el tema de la necesidad del cambio del sistema de boleta electoral. Sin embargo, los países con mayor calidad democrática no difieren mucho del sistema electoral argentino.
El líder de La Cámpora apuntó contra el ministro de Economía en un encuentro del PJ bonaerense. Respuestas a las declaraciones de Fernández en Europa.
El ministro de Obras Públicas, uno de los dirigentes más cercanos a Alberto Fernández, se refirió a la tensa interna que sacude al oficialismo
La cantidad de beneficios pasó de 1,6 millones a 12,12 millones. En el gobierno de Alberto Fernández aumentaron 18,6% y los montos aumentaron más del doble.
Luego de la eliminación de Denver Nuggets a manos de Golden State en los Playoffs, el basquetbolista cordobés se refirió a su próximo objetivo profesional y su siguiente destino.
El hecho se registró este sábado alrededor del mediodía en inmediaciones de avenida Alem y López Mañan.
El candidato de la Lista Dorada dio el batacazo y fue el ganador en las elecciones de este domingo. Es el nuevo secretario general del gremio de los docentes