Además se desaceleró el crecimiento en los últimos 12 meses. El dato corresponde al Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). Sectores perjudicados.
El dólar blue vuelve a subir y la brecha supera el 100%
El dólar paralelo opera en alza, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De esta forma, el precio del billete informal cotiza por arriba de los $200 por segunda jornada consecutiva.
Economía 17 de noviembre de 2021 Carolina Yoldes
El dólar blue anota este miércoles su segunda suba consecutiva y supera los $201, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar paralelo aumenta $1 hasta los $201,50, por lo que la brecha sobrepasa el 100%. En la víspera, había aumentado $1, luego de la implementación de nuevas regulaciones en la operatoria de los dólares financieros.
Una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció el lunes que el límite de operaciones en el bursátil "contado con liquidación" (CCL) deberá respetar un tope técnico (50.000 dólares nominales) más allá de las compras de títulos públicos en moneda extranjera que haya hecho cada inversor.
El viernes, el dólar paralelo había cedido $6,50 hasta los $200, tras tocar el jueves su mayor valor nominal en $207.
Con esta fuerte baja, el dólar blue acumuló la semana pasada una suba de solo $1. Recordemos que en las últimas cuatro semanas, había registrado alzas de $1,50 $2,50, $8,50, y $2.
Asimismo, a lo largo de octubre el dólar informal ascendió $11,50 (+6,2%) a partir de la elevada inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y firme riesgo país, que alimentaron expectativas de devaluación y presionaron sobre la divisa, que suele tener saltos bruscos con tan solo unas pocas operaciones.
De todos modos, en lo que va de 2021 el paralelo acumula una apreciación de $36 (cerca del 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 41%.
Recordemos que durante septiembre, el dólar informal subió $4,50 (+2,5%), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar

Además elevaron las estimaciones de inflación para el próximo año por problemas en la cadena de suministro.

Según cifras que maneja el FMI, hoy se encuentra sexta con un crecimiento de precios estimado en 51,7%. Sin embargo algunas consultoras ya hablan de un 80%.

El dólar blue hoy finalizará la semana en el medio de rumores sobre correcciones para llegar a un precio de equilibrio. Mucho movimiento en las cuevas.
Lo más visto

Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.

Una cámara de seguridad logró grabar el momento en el que el delincuente asalta al cadete, forcejean, se sube a la moto, le dispara y huye del lugar.

La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio