Este paraíso cordobés permite combinar descanso, naturaleza, buena gastronomía y esas actividades que al aire libre que no se hacen todos los días.
Ómicron acecha a la Argentina y el Gobierno apura las definiciones
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que es “inevitable” la llegada de la variante sudafricana, que crece en Brasil y ya está en Chile.
Actualidad 05 de diciembre de 2021 Sergio Sanchez
“La llegada de la variante Ómicron a la Argentina es inevitable”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Y el aumento de casos en Brasil, más la confirmación del primer positivo en Chile, hacen suponer que ese momento está cerca.
Para contener la eventual propagación de la variante, el Gobierno prepara anuncios y gana terreno el cierre parcial de fronteras.
Al referirse a posibles estrategias, la funcionaria puntualizó que la prioridad es reforzar la vacunación. “Apuntamos a poder vacunar a quienes no cumplieron con el esquema y dar las terceras dosis a quienes ya tienen las dos”, señaló en declaraciones a CNN Radio.
Vizzotti contó que “hay 7 millones de personas están en condiciones de recibir la segunda dosis y son clave porque se movilizan y son factores de contagio”.
En segundo lugar, confirmó que esta semana se implementará el pase sanitario “para disminuir el riesgo en los eventos masivos”.
La advertencia del Ministerio de Salud: “Si Ómicron está en Brasil, habrá que replantearse todo”.
Si bien todavía no se conocen detalles específicos sobre iniciativas más duras que podrían incidir de cara a la temporada veraniega y -eventualmente- afectar al sector turístico, desde el Ministerio de Salud reconocieron días atrás a TN que “si Ómicron está en Brasil, habrá que replantearse todo”.
Por entonces había solo dos casos confirmados en el país vecino. Luego aparecieron más y ya son seis, incluido uno detectado en Río Grande do Sul, estado fronterizo con la Argentina.
En las últimas horas, además, se conoció el primer positivo en Chile y las alarmas comenzaron a sonar con más fuerza. Con la irrupción de la segunda ola una vez finalizado el verano anterior, sumado al predominio de la variante Delta en el mundo, el Gobierno adoptó restricciones extremas como el cierre de fronteras y la disposición de un cupo reducido de pasajeros que podían ingresar desde el exterior.
Consultada sobre si podrían repetirse disposiciones de ese calibre, la misma fuente del Ministerio de Salud dejó abierta la posibilidad de avanzar con medidas de restricción: “Por ahora no está proyectado ningún cierre, pero no sabemos qué puede pasar de acá a dos semanas”.
Qué se sabe de la variante Ómicron
La variante Ómicron fue detectada por primera vez en Sudáfrica, aunque pudo haber surgido en cualquier otro país.
La variante Ómicron es más contagiosa que la Delta: la OMS cree que se propagará por todo el mundo.
Según un estudio de científicos sudafricanos, el riesgo de volver a contraer coronavirus es tres veces mayor con la variante Ómicron que con las variantes Beta y Delta.
Estudios preliminares reportaron que la variante tiene al menos 30 mutaciones desde el original Sars-Cov-2 que se detectó en Wuhan en 2019.
Al momento, está en estudio el impacto que tiene la vacunación para reducir la gravedad de los cuadros infecciosos de la variante Ómicron.
Fuente: Todo Noticias
Te puede interesar

Cuál será el destino del perrito. El Senasa dio a conocer las medidas que se tomarán con el animal que ingresó proveniente de Hungría con su dueño.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YIXMSBUWI5DEFOR362GZLYNKJU.jpg)
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YK3BGEUDFNFBHAPZGXTSLLAU3Q.jpg)
El accidente ocurrió en el cruce de Avenida Del Libertador y Sinclair. Tras el impacto, el chico se escapó a su casa a pocos metros de lugar.
Lo más visto

Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/QM3GIVUJPVCA5JNN7PI55YNIKM.jpg)
Quién era el motochorro asesinado por la mujer que asaltó
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GSTYJVIRXNHHJLUXV4EJRXDGAU.jpg)
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.