
La oposición, los medios hegemónicos y grupos de poder buscan instalar el tema de la necesidad del cambio del sistema de boleta electoral. Sin embargo, los países con mayor calidad democrática no difieren mucho del sistema electoral argentino.
16 de mayo de 2022
El Frente Cívico se impuso por una amplia diferencia en la votación para el Poder Ejecutivo local y en las legislativas
Política 14 de noviembre de 2021 Carolina YoldesDebido al desfasaje con el calendario electoral a nivel nacional por la intervención que sufrió la provincia en 2004, Santiago del Estero es este domingo la única provincia en la que sus ciudadanos además de elegir a quienes ocuparán cargos legislativos decidieron quién será el gobernador hasta 2025.
El Frente Cívico logró un contundente victoria en las elecciones de Santiago del Estero, tanto en la categoría gobernador como en las de diputados nacionales. Gerardo Zamora ganó las elecciones y será gobernador por cuarta vez. Con el 74,68% de las mesas escrutadas, obtiene más del 58% de los votos. Juntos por el Cambio, que llevaba como candidata a Natalia Neme, terminó segunda, muy lejos, con 14,17 por ciento.
En total fueron 778.455 los santiagueños habilitados para votar este domingo. Según informó la Secretaría Electoral del Juzgado Federal local 230.053 de esos electores pertenecen a la capital provincial. Además de gobernador, en la provincia norteña se eligieron 3 diputados nacionales, 40 legisladores provinciales, intendentes en los departamentos de Atamisqui y Clodomira, y además, 137 comisionados municipales.
Zamora ya gobernó durante dos períodos consecutivos entre 2005 y 2013, luego lo sucedió su esposa, la actual senadora nacional Claudia Ledesma Abdala, y en 2019 volvió a imponerse en las elecciones. Militante del radicalismo, en 2005 accedió al máximo cargo provincial luego de la intervención que había dispuesto un año antes Néstor Kirchner para desplazar del poder al caudillo Carlos Juárez. Zamora conformó el Frente Cívico donde convergen radicales, pero también peronistas y fuerzas provinciales. Poco después se sumó al “proyecto transversal” que impulsó Kirchner a nivel nacional.
Fuente: Infobae
La oposición, los medios hegemónicos y grupos de poder buscan instalar el tema de la necesidad del cambio del sistema de boleta electoral. Sin embargo, los países con mayor calidad democrática no difieren mucho del sistema electoral argentino.
El oficialismo propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17, aunque podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
En la Casa Rosada atribuyen las críticas a la postura del Presidente por la guerra en Ucrania; la agencia Sputnik publicó un nuevo artículo.
El Presidente estuvo una semana afuera del país por su gira por Europa. La Cámpora desgasta al ministro de Economía y mantiene viva la interna oficialista.
Luego de la eliminación de Denver Nuggets a manos de Golden State en los Playoffs, el basquetbolista cordobés se refirió a su próximo objetivo profesional y su siguiente destino.
El hecho se registró este sábado alrededor del mediodía en inmediaciones de avenida Alem y López Mañan.
El candidato de la Lista Dorada dio el batacazo y fue el ganador en las elecciones de este domingo. Es el nuevo secretario general del gremio de los docentes