
El Presidente busca relanzar su gobierno y le propuso al diputado el Ministerio de Transporte o YPF. Generó alarma en el Instituto Patria y el Frente Renovador.
20 de mayo de 2022
David Toledo de ATEP destacó el recibimiento del Gobernador pero afirmó que "no vamos a aceptar un bono"
Política 18 de octubre de 2021 Lucas del PozoEl gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta mañana en su despacho de Casa de Gobierno a integrantes del Frente Gremial Docente (compuesto por APEMyS, AMET y ATEP) quienes pidieron analizar la situación salarial debido a la inflación que atraviesa el país.
En la reunión estuvo presente la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el secretario general de ATEP, David Toledo; de AMET, Edgardo Bessone; y de APEMyS, Isabel Ruíz.
Vargas Aignasse adelantó que la reunión de este lunes “no implica la reapertura de paritarias que se realizan en el mes de febrero en la provincia” y añadió: “En marzo firmamos un acta paritaria donde establecimos que en septiembre se iba a realizar un monitoreo de la inflación. Las medidas de recomposición referidas a que el poder adquisitivo está desfasado con la situación de aumento de precios, tienen que ver con un anuncio que es unilateral por parte del Poder Ejecutivo provincial, cuyos alcances van a determinarse”.
En referencia a los plazos, la funcionaria afirmó que “no son de índole legal, son fácticos, tiene que ver con la realidad que hoy tiene la ciudadanía y el empleado estatal”.
“El Gobernador y todo el equipo que lo acompaña, tenemos el interés de buscar alternativas que inyecten fondos no solo al bolsillo del trabajador estatal sino también favorezcan la consecuencia de dinamizar la economía local”, concluyó.
Por su parte, David Toledo de ATEP destacó el recibimiento del Gobernador y explicó: “Vinimos a describir cuál es la situación de la escuela pública, de los maestros y profesores. Valoramos la iniciativa de que se podrán todos los esfuerzos para invertir en infraestructura escolar, para adecuar los establecimientos”, sostuvo primero Toledo.
En segundo lugar, el representante de los trabajadores indicó: “Planteamos la necesidad de sentarnos a discutir el tema salarial, desde el punto de vista de que la inflación no cesa en el país. Nuestro salario pierde valor adquisitivo de modo tal que tenemos la necesidad de sentarnos a debatir. No vamos a aceptar un bono”.
En esa línea, el secretario general añadió: “Conseguimos un incremento a comienzo de año y la posibilidad de revisar esto, en tanto y en cuanto, la inflación supere esos porcentajes. Revisaremos nuestros salarios conforme a los porcentajes de la inflación”.
El Presidente busca relanzar su gobierno y le propuso al diputado el Ministerio de Transporte o YPF. Generó alarma en el Instituto Patria y el Frente Renovador.
Gerardo Morales y Martín Lousteau están muy cerca de acordar una lista de unidad para la Convención Nacional que se llevará a cabo el 27 de mayo.
Alberto Fernández le pidió esta mañana una suba de retenciones al Congreso. Ahora Domínguez dice que la iniciativa no forma parte de los planes del Gobierno.
Tras el Censo y en medio de las divisiones internas, los ministros volverán a a encontrarse en Casa Rosada, dos semanas después del último encuentro.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Una cámara de seguridad logró grabar el momento en el que el delincuente asalta al cadete, forcejean, se sube a la moto, le dispara y huye del lugar.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio