
Comunidades piden la destitución de un cacique, a quien acusan de irregularidades por la cesión de unos terrenos. Personal policial local tuvo que intervenir
16 de mayo de 2022
El gobernador afirmó que las disposiciones no perjudicarán el funcionamiento económico de la provincia.
Actualidad 30 de noviembre de 2021 Ana AstorgaEl gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el equipo del Ministerio de Salud Pública para analizar un informe de la situación sanitaria, ya que en la última semana hubo un considerable aumento en los contagios de Covid y surgen nuevas preocupaciones por el avance de la variante Ómicron.
Al término de la reunión, la ministra Rossana Chahla explicó: “Teníamos menos de 100 casos diarios y pasamos a tener 300. Por eso, sumamos operativos de detección, de hisopados, pero por sobre todo remarcamos la importancia que tiene la vacunación”.
La ministra destacó el operativo desarrollado este último fin de semana que logró vacunar a unas 10.000 personas, pero precisó que aún hay 200.000 tucumanos que están en condiciones de recibir su segunda dosis y todavía no lo hicieron. Estos ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los nodos con su DNI, sin turno previo, para completar sus esquemas.
Luego Chahla indicó:"El mayor problema de aumento de casos es en la Capital y el Gran San Miguel. La cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas se encuentra en 40% para todas las patologías”.
Por su parte, el director de Gestión Sanitaria del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, remarcó que Tucumán presenta un aumento sostenido de casos con predominancia de la variante Manaos. “La variante de Brasil tiene más del 50% de los casos, el 24% corresponde a la variante Delta y el resto corresponden a variantes de interés”, informó.
Ante el panorama trazado por las autoridades sanitarias de la provincia, el gobernador Jaldo, adelantó que anunciará medidas preventivas para disminuir los contagios de coronavirus. Esas medidas se conocerán este miércoles, luego de que se reúna con representantes de las actividades económicas e industriales de la provincia.
“Hay que tomar recaudos. Hay que inmunizar a más personas por si viene una nueva ola”, explicó el mandatario. Jaldo remarcó: “Entendemos que estamos a tiempo de seguir tomando medidas, porque queremos preservar la actividad económica y que los negocios, las cafeterías y los bares sigan abiertos. Sin embargo, hay medidas que debemos implementar que no perjudiquen el funcionamiento económico de la provincia”, destacó.
Fuente: La Gaceta
Comunidades piden la destitución de un cacique, a quien acusan de irregularidades por la cesión de unos terrenos. Personal policial local tuvo que intervenir
Por la pandemia, se incrementaron notablemente las ventas virtuales y con ellas, las estafas virtuales. Una modalidad común y que perjudica al vendedor
Los datos han sido suministrados este lunes por la tarde por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. No se han registrado fallecidos.
Luego de completar el formulario online, el sistema expide el Código Único de la Vivienda. La generación del número puede demorar 24 horas en ser enviado.
Luego de la eliminación de Denver Nuggets a manos de Golden State en los Playoffs, el basquetbolista cordobés se refirió a su próximo objetivo profesional y su siguiente destino.
El hecho se registró este sábado alrededor del mediodía en inmediaciones de avenida Alem y López Mañan.
El candidato de la Lista Dorada dio el batacazo y fue el ganador en las elecciones de este domingo. Es el nuevo secretario general del gremio de los docentes