La advertencia se extiende hasta mañana. No se registraron daños de relevancia; la zona que va desde el Partido de la Costa hasta Pinamar la más afectada.
Anunciaron el nuevo protocolo para el transporte público en todo el país
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial y establece una serie de requisitos y recomendaciones en el uso del transporte público.
Actualidad 14 de octubre de 2021 Bañon Sofia
La Comisión de Regulación del Transporte (CRT) anunció este miércoles el nuevo protocolo sanitario para el uso del transporte público, en el marco de las medidas contra la pandemia.
A través de la Disposición 867/2021, que fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, el organismo estableció la normativa que estará dirigida a “todos los operadores de transporte automotor de pasajeros de jurisdicción nacional, transporte de carga de jurisdicción nacional e internacional y a los concesionarios”.
Además de prohibir en toda circunstancia el acceso al transporte a las personas que sean casos confirmados, sospechosos o que hayan tenido contacto estrecho con alguien con coronavirus, la CRT exigió que tanto en las unidades de transporte como en las cabeceras y en las terminales se cuenten con las medidas higiénicas apropiadas. Esto es, que haya alcohol en gel y elementos para el correcto lavado de manos, además de la obligación de que los pasajeros lleven puesto un tapabocas.
Asimismo, la Disposición reitera la importancia de respetar el aforo máximo permitido -con medidas que garanticen la distancia mínima-, que haya control de temperatura a las personas y que se intenten fomentar los pagos digitales, para así evitar el contacto físico.
En tanto que los espacios cerrados de uso común deberán contar con las mencionadas medidas de seguridad. Asimismo, las estaciones deberán contar con accesos exclusivos para pasajeros y para acompañantes de personas con capacidades especiales.
Las empresas de transporte urbano, por su parte, deberán asegurar la frecuencia de sus servicios teniendo en cuenta tanto la cantidad de pasajeros como la disponibilidad de unidades. Asimismo, cada una deberá estar correctamente ventilada e higienizada y no podrá superar la capacidad de lugares disponibles, con la única excepción de situaciones de fuerza mayor, en las que se permitirá hasta 20 pasajeros de pie más.
En tanto que los choferes deberán tener su descanso entre cada actividad, manteniendo la distancia recomendada y sin compartir elementos.
Por último, para los viajes grupales, de egresados o similares será necesario tener la autorización del distrito de destino y permanencia, así como también un test de antígeno negativo.
Fuente: Mitre
Te puede interesar

Este miércoles los censistas comenzarán a visitar casa por casa y muy pocos servicios serán esenciales y deberán trabajar. ¿Por qué es feriado nacional?

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un martes bastante frío en los valles calchaquíes, con temperaturas bajo cero y la presencia de niebla.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TU62JOHHJZD4VCWL7JMCAK24YE.jpg)
6 claves para saber cuándo hay iniciar terapia psicológica
Las emociones negativas pueden prolongarse en el tiempo y ser un obstáculo para los vínculos personales. Consejos para estar atentos, según especialistas.
Lo más visto

Luego de la eliminación de Denver Nuggets a manos de Golden State en los Playoffs, el basquetbolista cordobés se refirió a su próximo objetivo profesional y su siguiente destino.

El hecho se registró este sábado alrededor del mediodía en inmediaciones de avenida Alem y López Mañan.

El candidato de la Lista Dorada dio el batacazo y fue el ganador en las elecciones de este domingo. Es el nuevo secretario general del gremio de los docentes