/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YLDCDUY2BZCNZASVXFQJF3LKYY.jpg)
Los chicos de 5 a 11 años recibirán la dosis de refuerzo
Lo acordaron los ministros de Salud en una reunión del Cofesa. Cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría, se informó oficialmente.
27 de mayo de 2022
El "Moco de Roca" fue identificado por primera vez en 2010 en la provincia de Chubut y ahora compromete cursos de agua rionegrinos y neuquinos, poniendo en riesgo actividades turísticas como la pesca del salmón.
Actualidad 10 de noviembre de 2021 Rafael Garbero"Se trata de un alga microscópica que cuando tiene crecimientos desmedidos, genera como un tapiz sobre el lecho de los ríos en primavera y en verano, pero depende de ciertas condiciones ambientales", dijo el investigador del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG) de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la UNRN.
Fue detectada en la cuenca media del rio Limay, en el lago Nahuel Huapi y en el rio Aluminé
Hay ríos donde fue detectada "como por ejemplo en la cuenca media del rio Limay, también en el lago Nahuel Huapi, en el rio Aluminé y son como manchones que generan un aspecto como moco de roca", precisó el investigador.
Macchi explicó que "el impacto se genera en las comunidades biológicas de ríos y arroyos, y también en la calidad del agua, afecta a los invertebrados porque desaparecen y son el alimento directo de los peces, y también a los mismos peces como la trucha que es otra especie exótica".
Aunque se desconoce cómo llegó a la región, "muchas veces llega porque los equipos no se desinfectan bien cuando llegan de otras partes del mundo, y por eso se puede ir propagando", estimó el investigador.
El alga actúa sobre los macroinvertebrados, el alimento directo de los peces.
Contó que el estudio se desarrolla desde hace tres años, "comenzamos a ver los efectos en las comunidades de macro invertebrados que son alimento de peces y luego directamente el efecto sobre los peces".
También, "tratamos de entender la propagación del alga y las condiciones ambientales".
Macchi aseguró que "difícilmente el alga pueda llegar al rio Negro, porque el agua tiene otra calidad y una temperatura más elevada", y que el estudio se está desarrollando "en arroyos y ríos de la Cordillera de Neuquén y Río Negro".
Asimismo, adelantó que el estudio avanzará sobre la cuenca del rio Colorado, "a partir del año que viene porque ya se realizaron detecciones esporádicas".
Fuente: Telam
Lo acordaron los ministros de Salud en una reunión del Cofesa. Cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría, se informó oficialmente.
Los animales serán reemplazados por figuras históricas en los nuevos billetes. Los usuarios de las redes no tardaron en copar la web con los memes.
Los presidentes de las Uniones Industriales del NOA y NEA que pertenecen a la alianza UniNoa se reúnen para debatir temas ligados a la producción.
Un móvil de Los Primeros se acercó hasta la escuela N°390 de la Costa I de Tafí del Valle donde se realizó un acto y un desfile para conmemorar la fecha patria.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga