
Advierten que debido al “alto precio de la hacienda” hay menor cantidad de empresas operando. La demanda en las góndolas está en niveles mínimos históricos.
20 de mayo de 2022
A partir del mes de noviembre, se extiende la Asignación Por Embarazo (AUE) Para Protección Social de 6 a 9 meses. Así lo informó la Anses a través de un comunicado
Economía 10 de noviembre de 2021 Luciana LajudA partir del mes de noviembre, se extiende la Asignación Por Embarazo (AUE) Para Protección Social de 6 a 9 meses, en el marco de la implementación de la primera etapa de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan 1000 días). Según informó la Anses, esta extensión se realiza en forma automática y no es necesaria la realización de ningún trámite.
“Nuestro deseo como gobierno es que cada una de nosotras pueda hacer que nuestros hijos y nuestras hijas estén bien, que crezcan sanos y que estén bien alimentados”, apuntó la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta.
En este sentido, remarcó que "con la extensión de la Asignación por Embarazo, a partir de la implementación de la Ley de los Mil Días, estamos igualando las oportunidades de todas las familias argentinas, acompañando a las futuras madres en este momento se encuentran con ingresos informales, para quienes es muy importante poder contar en este momento con el respaldo y la protección del Estado nacional".
¿A quiénes les corresponde la AUE?
Mujeres y personas gestantes desocupadas
Trabajadoras informales
Monotributistas sociales
Trabajadoras de servicio doméstico registradas
¿Cómo hacer el trámite?
Se puede hacer de manera online en anses.gob.ar o acercándose a una oficina de Anses con turno previo.
Fuente: El DestapeAdvierten que debido al “alto precio de la hacienda” hay menor cantidad de empresas operando. La demanda en las góndolas está en niveles mínimos históricos.
El Ejecutivo aseguró que, con estos movimientos, buscan “fortalecer la reactivación productiva y el abordaje de la problemática de la inflación”.
El dólar blue tuvo un día de descanso por el feriado del censo nacional y hoy hay muchas expectativas sobre lo que pueda llegar a pasar. Cotización del dólar.
Además elevaron las estimaciones de inflación para el próximo año por problemas en la cadena de suministro.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Se trata de Guillermo Sahada que tenía 60 años y fue salvajemente ultimado a tiros cuando intentaba evitar que le robaran su herramienta de trabajo. Tuvo 22 paro cardiorrespiratorios.
El hecho ocurrió en febrero de 2019. La imputada admitió haber cometido el crimen tras enterarse que el hombre abusaba a su hijo de 13 años.