:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MNXT42MEXVDWHLDPY26FT3GFPA.jpg)
Aceptó la donación de $1,6 millón acordado con el fiscal. Deberán abonar un total de 3 millones porque hay que sumarle la parte que había acordado Fabiola.
26 de mayo de 2022
Fue en respuesta al recurso presentado por Graciela Ocaña para plantear la nulidad del desistimiento de la ANSES en la causa.
Política 08 de noviembre de 2021 Carolina YoldesLa Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó este lunes el pedido realizado desde la oposición para revisar la doble jubilación de privilegio que se le otorga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Con el cobro de una pensión como ex Presidenta y otro como viuda de Néstor Kirchner (ambas otorgadas en tiempo récord por Alicia Kirchner en 2015), Cristina percibe 2,5 millones de pesos por mes.
En abril pasado, ANSES le había devuelto la doble pensión a la ex Presidenta, tras una resolución del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
Y el martes pasado -días después de un pedido explícito de Cristina Kirchner- el organismo de Seguridad Social presentó ante la Justicia un escrito en el que informó que ya no apelará en el caso.
El mismo fue informado la misma semana, Graciela Ocaña, candidata a diputada por Juntos en la Provincia de Buenos Aires, había presentado un recurso para plantear la nulidad del desistimiento de la ANSES en la causa que había sido iniciada por Cristina Kirchner en 2017, después de que la ministra Carolina Stanley anulara la doble pensión.
"Estamos pidiendo la nulidad de la actuación del ANSeS, que a diferencia de lo que sucede con el resto de los jubilados y pensionados que no tienen los privilegios de Cristina, el ANSeS renunció a la apelación que había presentado", había comunicado la diputada que se postula para renovar su banca el próximo 14 de noviembre.
Y señaló en el escrito con su firma: "Resulta indudable que hay un vicio en la voluntad de la Administración", afirmando que se genera una situación de "gravedad institucional" y que el desistimiento "produce un enorme perjuicio al erario público".
En este contexto, tras el rechazo del pedido presentado, ya no quedaron vías existentes para la revisión de las asignaciones como expresidenta y como viuda del expresidente Néstor Kirchner. Esto habilitará formalmente a que la vicepresidenta reciba el dinero.
Según se informó, el juez decidió no aceptar el requerimiento de Ocaña dos motivos: en primer lugar porque pertenece al mismo grupo de legisladores de la oposición que ya había realizado el pedido anteriormente. Cabe recordar que la diputada es la tercera que se suma a este reclamo.
En segundo lugar porque la resolución judicial que le permite a la vicepresidenta Cristina Kirchner a cobrar las dos jubilaciones ya estaría firme.
Tras enterarse de la noticia, la dirigente opositora que acompaña a Diego Santilli en la lista bonaerense de Juntos, publicó en su cuenta de Twitter: "La justicia sigue sin escuchar nuestro pedido. Parece que no todos somos iguales ante la Ley. Mientras que para cualquier jubilado ANSES apela hasta la última instancia posible, a CFK le paga hasta lo que no debería".
Y agregó: "ANSES retira la apelación permitiendo dejar en firme la resolución que le permite cobrar a Cristina los 2,5 millones de pesos mientras los jubilados cobran apenas 25.900 pesos. La Justicia sigue sin escuchar nuestro pedido y continua de espaldas a la gente".
En la misma línea, denunció haberse enterado "que Cristina recibe este dinero desde marzo, sin tener sentencia firme". Además, remarcó que -mientras le otorgan el beneficio a Kirchner- aún hay 80 mil jubilados con sentencias firmes que no consiguen cobrar lo que les corresponde.
Fuente: ClarínAceptó la donación de $1,6 millón acordado con el fiscal. Deberán abonar un total de 3 millones porque hay que sumarle la parte que había acordado Fabiola.
Los jefes provinciales se reunieron otra vez en el Consejo Federal de Inversiones. Reclaman un plan de gobernabilidad dentro de la fuerte disputa oficialista.
El Jefe de Gabinete expondrá ante la Cámara Alta el 2 de Junio, luego de 8 meses y medio en la función. Hasta ahora se recibieron casi mil preguntas en despacho
Se trata del letrado Adrián Bastianes, quien radicó la denuncia contra el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, y contra el juez del Lino Mirabelli.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.