
El dólar blue hoy finalizará la semana en el medio de rumores sobre correcciones para llegar a un precio de equilibrio. Mucho movimiento en las cuevas.
20 de mayo de 2022
La Secretaría de Comercio Interior acordó con las cámaras de fabricantes de remedios que los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre
Economía 08 de noviembre de 2021 Carolina YoldesEl Gobierno anunció un acuerdo con las cámaras fabricantes de medicamentos para congelar los precios de remedios hasta el 7 de enero próximo. Además, los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.
“En el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos, CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado a la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1° de noviembre”, explicaron las principales cámaras del sector en un comunicado conjunto.
La segunda parte del acuerdo es, explicaron, “mantener dichos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022″. “Cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”, aclararon de todas formas las tres principales entidades, que nuclean a laboratorios nacionales y extranjeros.
“La industria farmacéutica presente en la Argentina mantiene su buena voluntad y colaboración con el Gobierno. Asimismo, reitera su compromiso en trabajar por el acceso equitativo, tal como lo viene realizando desde hace muchos años a través de diversos convenios con los distintos actores del sistema de salud”, concluyeron.
Fuente: InfobaeEl dólar blue hoy finalizará la semana en el medio de rumores sobre correcciones para llegar a un precio de equilibrio. Mucho movimiento en las cuevas.
El sector más inflacionario que mide el Indec, con subas de 77% interanual, en un mercado de alta intervención oficial. "Se vuelven contra la gente", afirmó.
Según cifras que maneja el FMI, hoy se encuentra sexta con un crecimiento de precios estimado en 51,7%. Sin embargo algunas consultoras ya hablan de un 80%.
Además se desaceleró el crecimiento en los últimos 12 meses. El dato corresponde al Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). Sectores perjudicados.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Una cámara de seguridad logró grabar el momento en el que el delincuente asalta al cadete, forcejean, se sube a la moto, le dispara y huye del lugar.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio