
La entidad modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos, como transferencias bancarias o virtuales.
27 de mayo de 2022
El ajuste en los precios de los vehículos, de hasta un 65%, vaticinaron la gran alza que tendrán las cotizaciones de las patentes
Economía 25 de noviembre de 2021 Luciana LajudLa Cámara del Comercio Automotor (CCA) dio malas noticias acerca de los incrementos en las patentes, debido a la inflación y al gran costo de los insumos para producir vehículos. Ante el enorme disparo en la cotización de automóviles, que alcanzaron hasta un 65%, vaticinan que las patentes sufrirán un incremento del 60% para el 2022. Hay gran preocupación en las concesionarias por el posible descenso en las compras de autos.
El portal NA, en diálogo con el rubro automotriz, replicó las palabras de los referentes del sector. «Con motivo de la fijación de los valores que deberán tributar los titulares de automotores por la radicación de esos bienes en CABA y en la provincia de Buenos Aires a partir de 2022, hemos tomado conocimiento de que si bien se mantienen las alícuotas, las mismas se aplicarán sobre la valuación de bienes que establecen cada una de las jurisdicciones».
A su vez, hay que tener en consideración el aumento del impuesto automotor que Horacio Rodríguez Larreta propuso en la Legislatura porteña. El Presupuesto 2022 establece que, por razones del aumento inflacionario, las patentes tendrán un aumento escalonado del 10% entre enero, febrero y marzo. De este modo, podría haber una gran baja en la adquisición de vehículos 0km y hasta de autos usados que se vendan en los negocios de automóviles.
Al mismo tiempo, los concesionarios alertaron sobre esta suba y cómo puede perjudicar a los comerciantes y a los productores: “Afecta de manera desproporcionada a todos los contribuyentes que, en muchos casos, no pueden llegar a afrontar sus obligaciones legales, incluyendo también a las agencias y concesionarios». Así, quedarían perjudicadas todas las etapas, es decir, de planificación, fabricación, distribución y venta.
El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, también indicó que las ventas han disminuido por las trabas en el mercado. La obligación impositiva sobre los concesionarios implicaría una ganancia cada vez menor. “El tributo se aleja de tener una real capacidad contributiva para afectar una riqueza inexistente por ser ficticia y no real”, reclamó el titular. “El país transita momentos muy difíciles pero, si el gobierno no brinda ayuda a las terminales y a nuestro sector, va a ser muy difícil poder mantener esta cantidad de empleo en un momento con tanta necesidad de protegerlo”.
Fuente: El ItransigenteLa entidad modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos, como transferencias bancarias o virtuales.
El mercado espera por el desempeño del dólar blue hacia el final de la semana tras haber cortado su racha alcista. A cuánto está el dólar oficial.
Así lo confirmaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito. Esta mañana, el presidente de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle a Martín Guzmán que eleve el piso.
En mayo acumula una suba de $7,50. El dólar blue se vende en este feriado en las cuevas del microcentro porteño al mismo valor del cierre de este martes.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga