
Una mujer recolectaba caracoles y vio el resto humano que está en muy avanzado estado de descomposición. La policía investiga de qué se trata
20 de mayo de 2022
Gobernó con mano de hierro Corea del Sur entre 1980 y 1988. Fue condenado por reprimir una manifestación pro democracia y masacrar al menos a 200 ciudadanos
Mundo 23 de noviembre de 2021 Luciana LajudEl expresidente de Corea del Sur Chun Doo-hwan, cuyo gobierno autoritario en el país tras un golpe militar en 1979 provocó protestas masivas prodemocracia, murió el martes a los 90 años, dijo su ex asistente de prensa. Chun, excomandante militar, presidió la masacre de manifestantes a favor de la democracia de Gwangju en 1980, un delito por el que más tarde fue declarado culpable y recibió una pena de muerte conmutada.
Chun falleció en su casa de Seúl temprano en la mañana y su cuerpo fue trasladado a un hospital para un funeral más tarde ese mismo día.
Sufría de mieloma múltiple y su salud se había deteriorado recientemente, dijo a la prensa su exsecretario de prensa Min Chung-ki.
La oficina del presidente Moon Jae-in ofreció sus condolencias a la familia de Chun, pero expresó su pesar porque el exdictador no reveló la verdad ni ofreció disculpas. No tenía planes de enviar flores ni un funcionario a su funeraria, dijo la portavoz de Moon.
La muerte de Chun se produjo cerca de un mes después de que su coconspirador golpista y sucesor, Roh Tae-woo, quien jugó un papel crucial pero controvertido en la problemática transición del país a la democracia, murió a los 88 años.
Durante su juicio a mediados de los años 90, Chun defendió el golpe como necesario para salvar a la nación de una crisis política y negó haber enviado tropas a Gwangju.
“Estoy seguro de que tomaría la misma acción si surgiera la misma situación”, dijo Chun al tribunal.
Su dictadura
En su mandato, entre 1980 y 1988, la economía despegó y Seúl obtuvo los Juegos Olímpicos de 1988, celebrados poco después de que se convirtiera en el primer dirigente surcoreano en transferir el poder pacíficamente.
Sin embargo, el recuerdo de la dura represión y del puño de hierro de su dictadura lo mantienen todavía hoy como una de las figuras más vilipendiadas del país. De hecho, es conocido como el “Carnicero de Gwangju” por la represión del ejército de un alzamiento popular contra su poder en esa ciudad del suroeste del país.
El balance oficial estima que 200 personas murieron o desaparecieron en esos hechos, aunque los activistas aseguran que las pérdidas pueden ser tres veces superiores. En 1996 fue condenado por traición y condenado a muerte por su implicación en esa masacre, aunque la ejecución fue conmutada en la fase de apelación y posteriormente fue liberado gracias a un indulto presidencial.
El exdictador siempre negó su participación directa en la represión que, tanto él como otros políticos de extrema derecha, reducen a meros “disturbios”.
Durante su mandato, el autócrata sobrevivió a un intento de asesinato. Durante una visita oficial a Birmania en 1983, agentes de Corea del Norte trataron de matarlo con una bomba durante una ofrenda floral.
Chun ha tenido que lidiar con batallas judiciales hasta su muerte. El año pasado fue considerado culpable de difamación en relación a la masacre de Gwangju.
Fuente: InfobaeUna mujer recolectaba caracoles y vio el resto humano que está en muy avanzado estado de descomposición. La policía investiga de qué se trata
La celebración estuvo claramente atravesada por la política, por lo que se hicieron presente Dilma Rousseff, Geraldo Alckmin y Gilberto Gil.
Ambas naciones reportaron los primeros contagios en sus territorios, sumándose a Reino Unido, España, Portugal y EE.UU. La OMS convocó a una reunión especial.
Ambos artistas se presentaron hace 10 días en un penal del estado de Escuintla, en el sur de Guatemala. Se les perdió el rastro y son intensamente buscados.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Una cámara de seguridad logró grabar el momento en el que el delincuente asalta al cadete, forcejean, se sube a la moto, le dispara y huye del lugar.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio