
El gobernador interino pasó a menos de dos metros del intendente capitalino, que ya estaba en primera fila en la Catedral, y aún así evitó saludarlo.
26 de mayo de 2022
Fernanda Raverta confirmó que el presidente Alberto Fernández "está terminando de evaluar" el decreto. Unas 500 mil personas podrían beneficiarse.
Política 24 de septiembre de 2021 Ana AstorgaLa directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, confirmó este jueves que el Gobierno trabaja en la elaboración de un DNU para poner en marcha la jubilación anticipada para quienes tienen los años de aporte y se quedaron sin trabajo.
Así, se avanza en la letra chica del decreto que habilitará la posibilidad de jubilarse a los 55 años, en el caso de las mujeres, y a los 60, en el de los varones, siempre que ya tengan 30 años de aportes previsionales. "Estamos trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente está terminando de evaluar", indicó la funcionaria nacional.
En ese sentido, remarcó: "Hemos construido una respuesta a un problema que tenemos los argentinos y argentinas. Hay personas que han trabajado toda su vida, que tienen sus treinta años de aporte y que en los últimos años del Gobierno anterior o pandemia perdieron su trabajo".
En la ANSES calculan que el 90% de quienes podrían jubilarse en estas condiciones son hombres.
En declaraciones a la TV Pública, Raverta subrayó que la iniciativa "será una certeza cuando el Presidente firme el DNU y se pueda empezar a recibir a estas personas en las oficinas" del organismo.
"Por ahora es una iniciativa en la que se está trabajando", señaló y manifestó: "Estamos terminando de estudiar y ponerle precisión para aquellas personas que no consiguen trabajo".
En el Gobierno calculan que son unas 500 mil personas las que podrían beneficiarse. La medida beneficiará a las personas consideradas "jóvenes para jubilarse, pero grandes para trabajar", o sea quienes quedaron en un limbo, según sostienen desde el Gobierno.
Teniendo en cuenta que uno de los grupos más afectados por la pandemia fue el de los adultos de más de 55 años, las jubilaciones podrían contribuir a mitigar el impacto de la crisis sobre este sector.
El decreto alcanzaría a mujeres desocupadas hasta el 30 de junio de este año, de entre 55 y 59 años, y varones de entre 60 y 64 años, con 30 años de aportes en la Seguridad Social.
Podrían jubilarse con un 80 por ciento del haber que les corresponde hasta llegar a la edad estipulada por ley para obtener la jubilación oficial, según anticipó Raverta.
Jubilarse de manera anticipada les permitirá acceder a la cobertura médica del PAMI y además tendrán derecho a una pensión por fallecimiento del cónyuge.
La medida que se encuentra bajo análisis se inscribe en la serie de anuncios realizados por el Gobierno para tratar de revertir la derrota en las PASO. De paso, el Gobierno espera que como esas personas no volverán al mercado laboral, harán espacio para que desocupados más jóvenes puedan encontrar empleo.
Fuente: Perfil
El gobernador interino pasó a menos de dos metros del intendente capitalino, que ya estaba en primera fila en la Catedral, y aún así evitó saludarlo.
Se trata del letrado Adrián Bastianes, quien radicó la denuncia contra el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, y contra el juez del Lino Mirabelli.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezará las celebraciones por un nuevo aniversario de la conformación del primer gobierno patrio. Los detalles.
Alumnos de escuelas tucumanas enarbolaron sus banderas ceremoniales en la plaza Independencia en el comienzo de los festejos del Día de la Patria
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.