
El Presidente reclamó a los empresarios una distribución más equitativa
Pidió "trabajar todos, empresarios y trabajadores, para que el ingreso se distribuya de un modo más equitativo". Pedido para controlar la inflación.
20 de mayo de 2022
Agustín Rossi fue ministro de Defensa hasta poco antes de las PASO, en las que compitió en la provincia de Santa Fe.
Política 18 de septiembre de 2021 Carolina YoldesEl exministro de Defensa, Agustín Rossi, apoyó este sábado la renovación del gabinete del presidente Alberto Fernández y sostuvo que los funcionarios designados “son todos dirigentes con experiencia, capacidad y volumen político”.
En diálogo con FM 97U, el exministro elogió al designado jefe de Gabinete, Juan Manzur, -actual gobernador de Tucumán-, al sostener que “ha hecho una muy buena elección en su provincia y tiene experiencia de gestión en el Gobierno nacional”.
A su vez, Rossi, afirmó que “de acá para adelante se debe mejorarle la vida a los argentinos y tomar decisiones de política económica que vayan en ese sentido”, y que “las variables macroeconómicas impacten más rápido en el bolsillo de la gente”.
Con respecto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el exfuncionario nacional recordó que “surgieron de nuestro espacio político con Néstor” Kirchner, para que “las disidencias no rompan con la fuerza política y se movilizara más la militancia”.
Fuente: TN
Pidió "trabajar todos, empresarios y trabajadores, para que el ingreso se distribuya de un modo más equitativo". Pedido para controlar la inflación.
Macri, Larreta y Bullrich se reunieron con el consultor político Guillermo Raffo; les sugirió volver a la estrategia que los llevó al poder.
El ministro de Seguridad sostuvo que el método para gobernar “no puede ser la interna permanente”. También cuestionó a Sergio Berni por sus críticas.
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del principal espacio opositor tuvieron un encuentro y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Se trata de Guillermo Sahada que tenía 60 años y fue salvajemente ultimado a tiros cuando intentaba evitar que le robaran su herramienta de trabajo. Tuvo 22 paro cardiorrespiratorios.
El hecho ocurrió en febrero de 2019. La imputada admitió haber cometido el crimen tras enterarse que el hombre abusaba a su hijo de 13 años.