:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JAAYWTTJMNHVNNLQYWFCLQECTI.jpg)
Se reunirán el 23 de julio. “Es un orgullo que haya elegido a Fuerza Republicana como estructura de su proyecto en la provincia”, afirmó el legislador.
20 de mayo de 2022
La comunicación, de carácter informal, se produjo en el contexto de la crisis desatada en el gabinete y de la ola de funcionarios que ofrecieron su dimisión al Presidente
Política 15 de septiembre de 2021 Carolina YoldesLa vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, llamó por teléfono al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de una fuerte tensión política dentro del Gobierno tras una ola de renuncias puestas a disposición del Presidente Alberto Fernández por parte de distintos integrantes del gabinete.
En esa conversación de carácter informal, según pudo saber Infobae, la vicepresidenta le negó al titular del Palacio de Hacienda que haya exigido su renuncia al cargo. Ambos acordaron, además, volver a hablar en el corto plazo. La salida de Guzmán, no obstante, había sido uno de las principales demandas al Presidente por parte del sector kirchnerista del Gobierno, tras el resultado adverso obtenido por el oficialismo en las elecciones primarias celebradas el domingo pasado.
El ministro de Economía había sido hoy el protagonista central del acto que encabezó el Presidente para presentar la ley de Hidrocarburos pero que, en los hechos, le sirvió para hacer una defensa de su gestión. En su discurso, resultó llamativo el hecho de que Guzmán nombró en reiteradas ocasiones a la vicepresidenta, al gobernador Axel Kicillof –que se encontraba presente en el lugar–, y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. También nombró a Máximo Kirchner, el jefe de La Cámpora y titular del bloque oficialista en diputados.
“Me gustó mucho cuando Cristina habló en Tecnópolis de la persistencia de la convicciones. Gobernamos 21 meses en un contexto de enorme incertidumbre donde la adaptabilidad fue fundamental”, elogió a la vicepresidenta, según versiones una de las impulsoras de su salida de gabinete. “Junto con Máximo, Cristina y Axel siempre trabajando para cuidar a la gente”, afirmó Guzmán.
Fuente: Infobae
Se reunirán el 23 de julio. “Es un orgullo que haya elegido a Fuerza Republicana como estructura de su proyecto en la provincia”, afirmó el legislador.
La Casa Rosada ultima los detalles para que el mandatario llegue a la Base Esperanza, pero el traslado depende de las condiciones meteorológicas.
Macri, Larreta y Bullrich se reunieron con el consultor político Guillermo Raffo; les sugirió volver a la estrategia que los llevó al poder.
El chiste hacía referencia al juicio que se le realizó a Amado Boudou por constar en su DNI una dirección que no correspondía con su entonces residencia.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Se trata de Guillermo Sahada que tenía 60 años y fue salvajemente ultimado a tiros cuando intentaba evitar que le robaran su herramienta de trabajo. Tuvo 22 paro cardiorrespiratorios.
El hecho ocurrió en febrero de 2019. La imputada admitió haber cometido el crimen tras enterarse que el hombre abusaba a su hijo de 13 años.