
El intendente Darío Monteros destacó la labor conjunta entre vigías municipales, la Policía de Tucumán y fuerzas federales para combatir el delito en la ciudad del este tucumano.
24 de mayo de 2022
Ratificó la movilización del 18 de octubre por el Día de la Lealtad; los líderes sindicales la imaginan como una demostración de poder y apoyo al Presidente
Política 15 de septiembre de 2021 Carolina YoldesLo que se anticipaba en la CGT como una reunión burocrática para avanzar en los detalles de la elección para renovar autoridades, que será el 11 de noviembre, terminó en una suerte de catarsis gremial por la crisis en la que quedó sumido el peronismo tras la derrota electoral del domingo último. Hubo casi apoyo unánime para Alberto Fernández, salvo el caso aislado del ferroviario Omar Maturano, que dijo no sentirse representado por el Presidente ni por Cristina Kirchner.
Los caciques sindicales se reunieron en la sede de la Uocra para convocar al Comité Central Confederal. Será el paso previo a la renovación del consejo directivo, que se dará tres días antes de las elecciones legislativas generales y que prevé una reunificación de la central con el sector de Hugo Moyano. Mañana, el jefe de los camioneros explicará cuál será la estrategia de su tropa.
El ajedrez sindical por el recambio de la CGT quedó en una nota de pie en medio de la crisis interna en la que quedó sumido el Gobierno. Con Héctor Daer y Carlos Acuña a la cabeza, la central obrera ratificó hoy la movilización para el 18 del mes próximo por el Día de la Lealtad peronista. La imaginan como una demostración de poder y apoyo al Presidente, y como mecanismo de presión para que se imponga la cultura del trabajo sobre la distribución de planes sociales. “El eje es por el crecimiento, la producción y el trabajo. No será en contra de nadie”, dijo un dirigente de peso a LA NACION.
El resultado electoral del domingo no sorprendió entre algunos caciques de la CGT. “Faltó sincronización y pluralidad en el Frente de Todos. En la reunión que tuvimos con Máximo Kirchner le advertimos el descontento. Hay mucha gente cansada de la hegemonía kirchnerista”, dio su veredicto uno de los sindicalistas más influyentes de la central.
Sobrevoló durante la reunión en la Uocra una mirada crítica por la renuncia en tropa de los funcionarios kirchneristas. Nadie se atrevió a calificarlo como “un golpe interno”, como levantó la voz la oposición. Sin embargo, quedó claro que los gremios apostarán “a la unidad amplia”.
Muchos de los sindicalistas que participaron de la reunión cruzaron mensajes con ministros no renunciantes del Gobierno y con Sergio Massa. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, fue uno de los que intentó llevar calma a las tribus sindicales. “Es total e incondicional mi apoyo al Presidente por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019”, escribió Moroni en un mensaje. Con ese aval, la CGT se encolumnó por ahora detrás de Alberto y está dispuesta a marcar sus diferencias con el kirchnerismo.
Reunión en la embajada de los Estados Unidos
Una comitiva de la CGT participó de un encuentro con funcionarios de la embajada de los Estados Unidos el viernes pasado, dos días antes de las elecciones legislativas primarias.
“Nos invitaron porque el gobierno de Joe Biden están interesado en el modelo sindical argentino. Fuimos gremios de la industria, comercio y servicios. Nos preguntaron sobre cómo vemos el país”, dijo a LA NACION un dirigente gremial que participó de la reunión.
La embajada de los EE.UU. habría invitado a una comitiva de sindicalistas a Washington para intercambiar experiencias. El viaje sería entre el 4 y el 8 de noviembre.
Fuente: La Nación
El intendente Darío Monteros destacó la labor conjunta entre vigías municipales, la Policía de Tucumán y fuerzas federales para combatir el delito en la ciudad del este tucumano.
Alberto Fernández se refirió a la salida del secretario de Comercio de interior, que se fue del Gobierno porque no estaba de acuerdo con Guzmán.
La relación con Cristina Kirchner se enfría cada vez más y el Presidente intenta definir el rumbo de la gestión. El respaldo de los empresarios.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán lo confirmó a través de sus redes sociales. "En buen estado general, tranquilo y con fe", afirmó.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.