:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MNXT42MEXVDWHLDPY26FT3GFPA.jpg)
Aceptó la donación de $1,6 millón acordado con el fiscal. Deberán abonar un total de 3 millones porque hay que sumarle la parte que había acordado Fabiola.
24 de mayo de 2022
Le aconsejó a Alberto Fernández que resista porque sino habrá “una radicalización”; recordó la experiencia de la Alianza
Política 15 de septiembre de 2021 Carolina YoldesLa líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció que la renuncia de los ministros que responden a Cristina Kirchner es un intento de golpe de Estado. “Un vicepresidente que vacía de poder al Presidente está haciendo un golpe de Estado”, sentenció Carrió, en declaraciones a Radio Mitre.
“Se quieren correr de una derrota que es de Cristina Kirchner”, acusó Carrió, tras la presentación de la renuncia de “Wado” de Pedro y otra decena de funcionarios, que desencadenó un simbronazo políticó sin precendentes en el Gobierno.“El intento de vaciar a un Presidente por por parte de un vice es algo que los franceses llaman golpe de estado. Ya lo hicieron varios”, señaló Carrió y recordó un episodio similar, cuando Carlos “Chacho” Álvarez renunció y dejó más débil al entonces presidente Fernando de la Rúa.
En relación a la coyuntura actual Carrió analizó: “Esto ya venía mal de origen, porque Cristina Kirchner, la vice, fue la que eligió al Presidente. Un vicepresidente no puede ser el jefe de la oposición”.
“Un vicepresidente no le puede indicar a un Presidente a quién pone o saca, sea derrotado o victorioso. Esto iba a venir igual porque si ellos Frente de Todos ganaba, iban a decir que la victoria era de ella”, agregó Carrió. “Le diría al Presidente que resista y que evite un golpe de radicalización para evitar un golpe”, advirtió, enfática, Carrió. Por otro lado, la líder de la Coalición Cívica se dirigió a los gobernadores del PJ y también les reclamó que sostengan las instituciones.
“Tienen que haber gobernadores que sostengan la institucionalidad, sobre todo los pertenecientes al PJ”, destacó Carrió al respecto. Por otro lado, la exddiputada aclaró que Juntos por el Cambio emitirá un comunicado en relación a la ola de denuncias presentadas hoy por una decena de funcionarios de Gobierno afines a la vicepresidente Cristina Kirchner.
De todas formas, Carrió aclaró que el rol de la coalicón opositoria será sostener la institución desde el parlamento “y no cuestiones internas del Gobierno. “No se puede sustituir actuaciones. No le corresponde a ningún otro poder del Estado. Fernández podría solicitar el apoyo de los gobiernos afines que quieran ser republicanos. Pienso en Schairetti, por ejemplo”, explicó Carrió.
Fuente: La Nación
Aceptó la donación de $1,6 millón acordado con el fiscal. Deberán abonar un total de 3 millones porque hay que sumarle la parte que había acordado Fabiola.
El martes, las comisiones en Diputados buscarán dar dictamen a los proyectos de Boleta Única, reforma del Consejo de la Magistratura y Compre Argentino.
De este modo se expresó el legislador provincial Federico Masso en su visita al Centro de Alfabetización del Barrio San Miguel de la Capital tucumana.
Fue a la salida del Tedeum. Dijo que dañan la investidura presidencial. condenó las puestas en escena sobre seguridad. Y habló de falta de educación.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.