
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico registró 1.100 empresas participantes. Proyectan un crecimiento del 82% en la facturación.
19 de mayo de 2022
Este mes será la actualización anual para los contratos firmados en septiembre de 2020 bajo la nueva Ley de Alquileres sancionada en julio del año pasado.
Economía 01 de septiembre de 2021 Carolina YoldesLuego de la sanción de la Ley de Alquileres, en julio del año pasado, se determinó que los contratos de alquileres tendrán una actualización anual de acuerdo con el Índice para Contratos de Locación (ICL) que contempla por partes iguales la variación de la inflación (IPC del INDEC) y de los salarios según el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Este mes, se actualizaran los alquileres de los inquilinos que firmaron su contrato en septiembre de 2020. Para realizar el cálculo se debe tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice a la fecha de inicio del contrato y luego multiplicarlo por el índice de la fecha donde se debe aplicar la actualización anual. Los índices se publican diariamente en la página del Banco Central.
Por ejemplo, en el caso de un contrato de $25.000 firmado el 1º de septiembre de 2020, a partir de este mes pasará a ser de $36.764, un aumento del 47%.
Según el último informe elaborado por ZonaProp, los alquileres acumulan una suba del 31,6% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por encima de la inflación del 25,3% en el primer semestre, según datos del INDEC. En este sentido, un alquiler de dos ambientes ya alcanza los $40.364 por mes.
Fuente: Ámbito
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico registró 1.100 empresas participantes. Proyectan un crecimiento del 82% en la facturación.
El dólar blue arrancó la semana en alza y se vende en el mercado paralelo a 205 pesos. Qué se espera para el resto de esta semana, con un feriado incluido
El dato, publicado este martes por el Indec, hace referencia a una familia tipo. Para superar la línea de la indigencia, en tanto, un ingreso mínimo de $42.527.
La baja se dio por segundo mes consecutivo. En abril marcó un descenso del 8,7% interanual, según un relevamiento de la consultora Focus Market.
Dos motos de agua chocaron este miércoles por la tarde en El Cadillal. Uno de los conductores fue trasladado al hospital Avellaneda pero llegó sin vida.
Para robarle la moto, un delivery fue baleado por motochorros en la noche del miércoles. Los delincuentes lo acorralaron para dejarlo mal herido tirado en la vereda.
Un fuerte accidente se produjo este miércoles en la Ruta 9 cuando un auto y un camión chocaron. Un hombre y una mujer murieron, circulaban en un Volkswagen Gol