
El monto se actualizará entre mayo o junio para evitar que paguen el impuesto 1,3 millones de empleados. El anuncio lo realizará el Presidente.
16 de mayo de 2022
Economía 01 de septiembre de 2021 Ana Astorga
Septiembre llega con aumentos en expensas, alquileres, prepagas y comisiones bancarias. En plena campaña electoral y pese a que se estima que la inflación será por debajo del 3%, estos aumentos que ya estaban previstos presionarán una vez más los bolsillos de los argentinos.
Expensas
El primer aumento será en las expensas, ya que el gremio de los encargados de edificios (Suterh) acordó en su paritaria reciente un incremento anual que pasará del 32% al 44,8%. En este sentido, se agregó una suma no remunerativa de $8000 pesos que se comenzará a pagar a partir de este mes hasta febrero de 2022.
Alquileres
A partir de la sanción de la Ley de Alquileres en junio de 2020, los precios se actualizan anualmente mediante una fórmula atada a la variación de la inflación y los salarios (de acuerdo con el sueldo promedio de trabajadores estables). La cifra en agosto se ubicaba en el 45% y ahora se encuentra en valores cercanos a los 47%. Esta variación del índice presionará para los nuevos contratos.
Empleadas domésticas
Luego se encuentra la paritaria de empleadas domésticas que desde este 1° de septiembre comenzará a regir la segunda actualización del 12%. El incremento forma parte de la suba del 42% que se inició en junio pasado y que sumará este mes el 1% por año de antigüedad y un aumento del porcentaje del adicional por zona desfavorable que pasará al 30%.
Prepagas
Por último, la suba de prepagas que alcanzará el 9% en septiembre. El Gobierno había autorizado a las prepagas a aumentar las cuotas de los afiliados a las prepagas en cuatro tramos del 9%. Arrancó con un 9% en agosto. Ahora, viene el 9% de septiembre. Habrá otro 9% en octubre y el último 9% a partir del 1º de enero de 2022.
Fuente: Ámbito
El monto se actualizará entre mayo o junio para evitar que paguen el impuesto 1,3 millones de empleados. El anuncio lo realizará el Presidente.
En abril registró una suba de 6,5% y acumula aumento superior al 32% en el primer cuatrimestre, según un informe privado. Precios de alimentos subieron fuerte en la primera quincena de mayo
Representan casi 11% del total del gasto primario devengado en el período. En lo que va del año ya se gastó el 40% del crédito comprometido para ese fin.
Decrypto presenta la primera tarjeta cripto para comprar en 12 cuotas sin interés y recibir hasta 3% de reintegro en criptomonedas.
Luego de la eliminación de Denver Nuggets a manos de Golden State en los Playoffs, el basquetbolista cordobés se refirió a su próximo objetivo profesional y su siguiente destino.
El hecho se registró este sábado alrededor del mediodía en inmediaciones de avenida Alem y López Mañan.
El candidato de la Lista Dorada dio el batacazo y fue el ganador en las elecciones de este domingo. Es el nuevo secretario general del gremio de los docentes