
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. Más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
28 de mayo de 2022
La elección se lleva a cabo en una provincia todavía conmocionada por el ataque que sufrió el diputado Miguel Arias, baleado el jueves a la noche en pleno acto de cierre de campaña
Política 29 de agosto de 2021 Lucas del PozoLos comicios provinciales en Corrientes para elegir gobernador y vice, legisladores, intendentes y concejales se iniciaron hoy con demoras en gran parte de los establecimientos educativos dispuestos para sufragar.
Se presume que la tardanza se debe al incremento de escuelas y mesas para los electores y a las medidas sanitarias adoptadas con el fin de evitar la concentración por la pandemia de coronavirus.
No obstante, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan José López Desimoni, afirmó hoy que el acto electoral se inició “con total normalidad” tanto en la Capital como en el interior.
La jornada electoral se desarrolla en Corrientes en un día soleado en todo el territorio provincial, donde se espera una temperatura máxima de 27 grados.
Más de 860 mil correntinos están habilitados para votar en las elecciones provinciales para elegir gobernador, intendentes y legisladores, en una competencia polarizada entre la alianza gobernante ECO+Vamos Corrientes y el Frente Corrientes de Todos.
La disputa por la gobernación enfrenta a la fórmula Gustavo Valdés-Pedro Braillard Poccard, de la alianza liderada por la Unión Cívica Radical, y a la dupla peronista Fabián Ríos-Martín Barrionuevo.
Corrientes elige gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, así como intendentes y concejales en 57 municipios.
Son en total 868.288 los electores habilitados para emitir el sufragio en toda la provincia en 853 escuelas en las que están distribuidas 2.566 mesas.
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. Más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
El radicalismo llamó a fortalecer el partido y respetar el manual de buenas prácticas firmado con el PRO. José Cano fue designado como integrante de la nueva conducción.
La justicia hizo lugar a los planteos de la defensa en torno a que el juez Claudio Bonadio, ya fallecido, no podría haber llevado adelante esa investigación
Futuro UNT obtuvo dos de los tres lugares en el sorteo del estamento docente y la Junta Electoral proclamó a los nuevos miembros del cuerpo.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.