
Amenazó con llamar al intendente tras agredir a una agente
El hijo de un agente del Servicio Penitenciario Federal cruzó en rojo en José C. Paz y llamó a su padre, que agredió a la mujer que le labraba la multa.
20 de mayo de 2022
Las altas temperaturas provocan que los focos aparezcan con mayor facilidad. ¿Cuáles son las provincias afectadas por el fuego?
Actualidad 15 de enero de 2022 Karina MoyaAyer, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó un nuevo reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Hay 15 provincias argentinas luchando contra los incendios: Buenos Aires, Corrientes, Catamarca, La Pampa, Salta, Tierra del Fuego, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, San Luis, Formosa, Río Negro, Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos.
En el informe se explica que “el Gobierno nacional despliega recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego”.
El tema climático está altamente relacionado: la ola de calor más los vientos cooperan para que los incendios se propaguen.
El Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las provincias, que se encuentran operativos, y pone a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en el caso de ser solicitados.
A los focos se los cataloga en: controlado, contenido y activo. De las 15 provincias argentinas que combaten las llamas hay 9 que tienen focos activos: Salta, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Formosa y Río Negro.
Por otro lado, aquellas en las que figuran mayormente como “controlado” son Tierra del Fuego, Entre Ríos y Corrientes. Neuquén, Catamarca y Córdoba son las que tiene los focos “contenidos”.
Frente a esto, según indica el informe, el Gobierno -desde el Ministerio de Ambiente- envió apoyo para ayudarlas a combatir el fuego.
El Ministerio del Interior, encabezado por Eduardo “Wado” de Pedro, sumará $800 millones a las provincias más castigadas por los incendios. La suma del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional será para las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y Misiones.
A pesar de que en 2021 se redujeron un 70% las áreas afectadas por incendios forestales en relación a 2020, la llegada del 2022 y las olas de calor a lo largo de Argentina cooperaron para que el fuego se expanda.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dirigido por Juan Cabandié, busca fortalecer el esquema de distribución de aeronaves y brigadistas con el fin de optimizar la estrategia de combate contra el fuego.
Asimismo, el Poder Ejecutivo Nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio de la República Argentina durante un año. Creó un grupo de trabajo presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para combatir los incendios forestales, restaurar las zonas afectadas y prevenir de nuevos focos.
Fuente: Via Pais
El hijo de un agente del Servicio Penitenciario Federal cruzó en rojo en José C. Paz y llamó a su padre, que agredió a la mujer que le labraba la multa.
Sebastián Giobellina presentó el Mapa de Oportunidades de Inversión ante empresarios locales. Los objetivos del sector: robustecer la oferta y generar empleo.
Los interesados deberán solicitar turno mediante el Sistema Integrado del Ministerio de Educación. Dónde funcionará cada Sede de Junta. Cronograma de letras
Feria de Artesanos en el parque Avellaneda - Música, historia y un “Espacio Gourmet” en el parque 9 de Julio - Feria Gourmet en la plaza Belgrano
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Se trata de Guillermo Sahada que tenía 60 años y fue salvajemente ultimado a tiros cuando intentaba evitar que le robaran su herramienta de trabajo. Tuvo 22 paro cardiorrespiratorios.
El hecho ocurrió en febrero de 2019. La imputada admitió haber cometido el crimen tras enterarse que el hombre abusaba a su hijo de 13 años.