
"No se entiende cómo una persona con estos antecedentes puede estar suelto y volvió a matar", comentó el gobernador en un acto en el que prometió más seguridad
26 de mayo de 2022
Se beneficiará a 4 millones de trabajadores de la economía popular.
Actualidad 20 de julio de 2021 Ana AstorgaEl Gobierno lanzará un sistema de créditos no bancarios con tasas subsidiadas para la economía popular. Buscará llegar a 4 millones de personas a través de préstamos a cooperativas, mutuales, empresas recuperadas y pymes. Así, se busca responder a uno de los reclamos de las organizaciones sociales, una de las partes de la coalición del Frente de Todos, en medio de un clima de tensión entre el gabinete económico y la economía popular.
El nuevo sistema de créditos no bancarios será lanzado en los próximos días. Estará a cargo el INAES (Instituto de Asociativismo y Economía Social), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo. “El objetivo es que sea crédito productivo puro, Argentina tiene 16% de su PBI en crédito, uno de los más bajos del mundo. Es clave reconstruir los sistemas de crédito cooperativo y mutual para que se complementen con el sistema financiero”, explicó Alexandre Roig, presidente de INAES.
El programa se llamaría Sistema financiero cooperativo y mutual, y estará destinado a esos sectores, aunque también aspiran a llegar a pymes. En estos días terminará de definirse el monto estatal para fondearlo. Aspiran a que sea como mínimo de $10 mil millones, aunque como el fondeo también podrá ser privado, la meta de máxima es llegar a los $80 mil millones.
Los créditos tendrán tasas subsidiadas, y el monto dependerá según el caso. Apuntan a que pueda haber créditos que asciendan a los $300 millones para necesidades vinculadas a tecnología o bienes de capital. “Hay necesidad de crédito y eso es una buena señal”, agregó Roig. Por cómo los trabajadores están organizados en las unidades productivas, ve “totalmente factible” que los créditos alcancen a 4 millones de personas.
Llegar al sector con créditos a 4 millones de personas es justamente uno de los pedidos que venían planteando desde la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) en los últimos dos foros que realizaron en conjunto las organizaciones sociales con ministros como Daniel Arroyo, Martín Guzmán y Matías Kulfas. En el foro del viernes pasado, hubo dirigentes sociales que se desconectaron del zoom en señal de descontento con el Gobierno. Luego de su gira por Europa, Guzmán les planteó que les tocó “administrar la escasez”, y que buscan “resolver los compromisos de deuda para lograr inclusión social”.
Sin acceso al sistema financiero tradicional, la economía popular apenas accede a microcréditos que en promedio son de $20.000, de organismos como Conami (Ministerio de Desarrollo Social) o Foncap (Ministerio de Economía). Entre ambos no llegan a 400 mil personas, con un presupuesto de $4.000 millones.
“Con microcréditos no alcanza, necesitamos generar escala e incorporar tecnología y maquinarias, para meternos dentro del sistema productivo”, aseguró Gildo Onorato, secretario gremial de UTEP.
Fuente: Ámbito
"No se entiende cómo una persona con estos antecedentes puede estar suelto y volvió a matar", comentó el gobernador en un acto en el que prometió más seguridad
Dirigentes de la Lista Dorada anuncian que esta tarde realizarán la asunción simbólica frente al gremio luego de quedar anuladas las elecciones
Lautaro Coronel, un conocido trapero de la zona Sur del Conurbano de 25 años. El siniestro vial fue en Florencio Varela y el músico fue trasladado al hospital.
Los próximos feriados serán el viernes 17 de junio seguido por el lunes 20 de junio, esto significa que habrá un fin de semana XL de cuatro días
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.