
Cuál será el destino del perrito. El Senasa dio a conocer las medidas que se tomarán con el animal que ingresó proveniente de Hungría con su dueño.
27 de mayo de 2022
Todo lo que necesitas sobre el manejo de la pandemia, la campaña de vacunación y más en esta nota de Los Primeros
Actualidad 21 de junio de 2021 Lucas del PozoEl secretario ejecutivo médico del Siprosa, Dr. Luis Medina Ruíz estuvo presente esta mañana en el vacunatorio del Hipódromo de Tucumán por el acto de presentación del “Programa Comunas Rurales”; en el lugar aprovechamos para hacerle las preguntas más frecuentes que nuestros seguidores tienen sobre el coronavirus y la campaña de inmunización en la provincia.
¿En el tiempo de espera a la segunda dosis de Sputnik V, baja la efectividad de la primera?
Ya con una dosis se genera bastante inmunidad y anticuerpos, que pueden ir bajando pero nuestro sistema defensivo siempre va protegernos. Cuando se coloca una nueva dosis, no reemplaza sino que refuerza la anterior.
¿Hubo una baja en los casos?
Últimamente estamos por debajo de los mil casos diarios. Las consultas disminuyeron pero hay que esperar, en los próximos 10 días podemos tener un repunte. Este feriado del día del padre, lamentablemente, si no hubo un comportamiento adecuado puede haber consecuencias.
Hoy estamos con más del 5% de los potenciales contagiadores en terapia intensiva diariamente, con cuadros graves de los cuales 20 pueden fallecer.
¿Hay perspectivas para habilitar más padrones de vacunación?
Es muy probable que esta semana estén llegando muchas vacunas, y apenas lleguen vamos activar nuevas edades. Queremos extender de 30 a 35 años la inmunidad pero va depender de las dosis que reciba Tucumán.
¿Los tucumanos asisten o tienen dudas para aplicarse las vacunas?
Tenemos un altísimo porcentaje de adultos mayores, más del 90% ya recibieron una dosis. Las personas que por algún motivo no pudieron acceder a vacunarse pueden ir al nodo más cercano a su casa con el DNI y consultar el padrón o por la web (https://vacunartuc.gob.ar/)
¿Cuáles son las vacunas que se aplican en la provincia y la efectividad de cada una?
Todas tienen más del 90% de efectividad en evitar enfermedades graves. Tenemos estudiada a la Sputnik que tiene un 94% de efectividad con las dos dosis y un 80% con una.
Todas son efectivas y buenas pero ninguna evita el contagio. Si yo me expongo puedo llevar el virus y siendo asintomático ser un foco de infección. No es lo mismo la efectividad en una persona de 40 años a una de 90 que tiene otras enfermedades previas. La efectividad es alta pero no hay que dejar de cuidarse.
De las personas que están internadas, ¿Cuántas están vacunadas?
Tenemos el dato que entre 10 y 15% están vacunados, el resto no, por distintas circunstancias, por edades o no pueden tener acceso.
¿Hubo fallecidos que recibieron alguna vacuna?
En Tucuman no son más de 20 personas que han fallecido con dos dosis, pero hay que hilar fino para ver si fue por covid o no. Sabemos que en este tiempo de frío muchas personas fallecen pero la causa de muerte puede no ser el coronavirus y se le detecta el virus después del deceso.
¿Las embarazadas se pueden vacunar?
Si. Lo recomendamos después del primer trimestre, sobre todo si tienen algún factor de riesgo asociado por ejemplo obesidad, hipertensión. Siempre con indicación de su médico.
¿Se recomienda tomar analgésicos previo a la vacuna?
Puede hacerlo, las reacciones son menores, como dolor de brazo o fiebre, pero en las primeras 48 hs. es normal. Recomendamos darse la vacuna.
Cuál será el destino del perrito. El Senasa dio a conocer las medidas que se tomarán con el animal que ingresó proveniente de Hungría con su dueño.
A tener en cuenta, los servicios municipales se verán reducidos durante la jornada. Los colectivos van a circular con una frecuencia de domingo en Capital
Ocurrió en la madrugada de 21 de mayo en Chivilcoy. Relató que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por al menos cuatro hombres
Las manifestaciones se concentrarán a las 10, en las capitales de todas las provincias. Reclamarán por los que no recibieron el bono de $18.000.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga