
A pocos días de la nueva edición de uno de los principales eventos de compras online, te damos tips para detectar posibles fraudes.
28 de mayo de 2022
La Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán ratificó que no acatará la resolución del Comité Operativo de Emergencias y que la atención en los locales será en horario cortado. En tanto, el gremio mercantil movilizará en el macrocentro para exigir el fin de la jornada laboral a las 19.
Actualidad 20 de abril de 2021 Ana AstorgaLa novela por la modificación del horario comercial en Tucumán parece no tener fin. A pesar que una resolución del Comité Operativo de Emergencias fijaba el retorno del horario corrido, de 10 a 19, para la atención en los comercios, esta medida tuvo un impacto dispar en los locales del microcentro.
Durante la tarde del lunes, en el microcentro hubo mucho desconcierto, algunos se plegaron al horario corrido, otros trabajaron en horario cortado y en algunos locales los empleados denunciaron que la atención se extendió por más de 8 horas.
La Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán ya había anunciado que se oponía al cambio de horario y respaldaron su decisión en un decreto municipal firmado el año pasado, donde los propietarios pueden elegir la modalidad más adecuada a sus necesidades para atender al público, siempre y cuando se cumpla entre las 7 y las 21. Comerciantes aseguran que durante la siesta las ventas son nulas y proponen continuar trabajando en horario cortado para evitar una ola de cierre en los negocios.
Ante este escenario, el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) anunció que este martes movilizará en el macrocentro y exigirá el cierre a de los locales a las 19, sin importar si trabajan de corrido o no. El secretario de Administración de SEOC, Oscar Cano declaró, “Sí o sí se los hará cerrar. El COE no hace nada. Hay una pandemia y esto es una anarquía”. Durante la jornada de ayer, el gremio concretó su protesta solo en el microcentro y hubo algunos momentos de tensión en la peatonal Muñecas.
Por su parte, la Cámara de Comercio confirmó que pedirá apoyo a las fuerzas públicas y a las autoridades municipales para que se les respete su derecho a trabajar.
En el medio de esta disputa, que se debate entre lo económico y lo sanitario, se encuentran miles de empleados que están inmersos en la incertidumbre y terminan perjudicados, porque ante la falta de unificación de criterios, muchos están cumpliendo una jornada superior a las 8 horas diarias.
A pocos días de la nueva edición de uno de los principales eventos de compras online, te damos tips para detectar posibles fraudes.
Fernando Cenice y Aníbal Ezquer expondrán sobre la resonancia magnética para diagnosticar cáncer de próstata y sobre la comunicación en ciencia de la salud
1 de cada 10 casos podrían evitarse si las personas redujeran el tiempo que pasan frente a la televisión. Cuánto se debe permanecer frente a la pantalla
El próximo mes se concretará el pago de la tercera cuota del acuerdo salarial de este sector. La cláusula de revisión se realizará en agosto.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.