
Las dosis contra el Covid-19 arribaron para aumentar el stock disponible en el depósito. Piden a los tucumanos que se acerquen a los nodos.
20 de mayo de 2022
La escuela Esseri presentará una acción judicial para garantizar la continuidad en las aulas. “Tanto en el Nivel Inicial como en el Nivel Primario no hemos registrado casos de COVID”, justifican.
Actualidad 16 de abril de 2021 Gaston AtonurUn colegio del municipio de La Plata decidió declararse en rebeldía contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández que suspende las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A través de un comunicado oficial, la institución resolvió mantener la continuidad pedagógica en las aulas ante la situación de “emergencia emocional” de los alumnos.
Se trata del colegio Esseri, una institución de enseñanza privada ubicada en el límite entre las localidades platenses de Melchor Romero y City Bell. En un mensaje destinado a las familias, a los directivos que interpondrán los “instrumentos legales necesarios para hacer valer el derecho de cada niño y niña a su acceso a la educación y el respeto a su integridad como personas, siempre priorizando la responsabilidad en el cuidado de su salud”.
“Esta nota es quizás la más importante que nos ha tocado enviar”, anticiparon en el texto desde la escuela. “Nuestro Colegio ha establecido protocolos, capacitado al personal, y adecuado las instalaciones para cuidar la salud de todos. Es por ello, que tanto en el Nivel Inicial como en el Nivel Primario, prácticamente no hemos registrado casos de COVID. Lo mismo ha ocurrido con la mayoría de la Educación en Argentina, con casos de contagio menores al 1%”, apuntaron en el mensaje.
El texto -firmado por los directivos y representantes legales Flavia Juliano, Eugenia Scarpinell, Ana Laguna y Guillermo Santillán- comunicó que mantendrá la continuidad de las clases presenciales en el nivel inicial y primario, “con las condiciones mixtas de virtualidad y presencialidad por burbujas”.
“El cese de la educación presencial pone en grave peligro a todos los alumnos, generando daños irreparables en su salud psíquica y emocional, y amplifica además, otras problemáticas ya generadas luego de un año de ausencia en las aulas y cuarentena”, fundamentó la institución, que recordó que la educación es un “derecho esencial y básico del niño”.
“Más allá de constituirnos como un proyecto educativo de vanguardia, tenemos la responsabilidad de CUIDAR a todos los que día a día con su esfuerzo y vocación, son los verdaderos protagonistas e inspiradores en el proceso de aprendizaje. En este cuidado, se incluye a todo el personal auxiliar docente y no docente, en cuanto son integrantes importantísimos de nuestro ecosistema”, comunicó la escuela con sede en la calle 467.
El colegio Esseri aclaró que “aquellas familias que no compartan la decisión tomada, sepan que está garantizada la continuidad pedagógica a través de la virtualidad, e instrumentaremos todas las medidas que nos permitan estar mas cerca, acompañarlos y contenerlos”.
“El día LUNES, como siempre, los esperamos a todos. Es muy importante para nosotros contar con su apoyo, y resulta esencial que trabajemos juntos con mucha bondad y empatía”, señalaron los directivos. “Educación es libertad. Sin educación y libertad, no se respeta la vida”, concluyó el comunicado.
El presidente Alberto Fernández justificó el DNU de suspensión de las clases presenciales por la “gravedad de la situación epidemiológica” en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ante el “crecimiento exponencial” de casos de coronavirus, y la necesidad de adoptar medidas para disminuir la circulación y el uso del transporte público durante dos semanas. La decisión fue apoyada por los sindicatos docentes pero duramente cuestionada por la oposición, representantes de los colegios privados, especialistas en educación y las familias.
Fuente: InfobaeLas dosis contra el Covid-19 arribaron para aumentar el stock disponible en el depósito. Piden a los tucumanos que se acerquen a los nodos.
Dialogamos con personal de una aseguradora en Concepción sobre el operativo de conciencia sobre la importancia de estas cuestiones en el país
Una joven mendocina inició una campaña para juntar los costos que posibiliten traer desde España los restos de su hermana fallecida en ese país europeo.
Alejandro es albañil y Marianella lo conoció durante el Censo. Se conmovió por como vive con sus hijos. “Quiero algo distinto para mis hijos”, dijo el hombre.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
El hecho ocurrió en febrero de 2019. La imputada admitió haber cometido el crimen tras enterarse que el hombre abusaba a su hijo de 13 años.