
El exmandatario aclaró que de no hacerlo respaldará a alguno de los presidenciables del PRO: Patricia Bullrich, Horario Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
28 de mayo de 2022
Dirigentes, empresarios, sindicalistas y exfuncionarios vinculados al matrimonio Kirchner obtuvieron beneficios judiciales durante los últimos meses.
Política 14 de abril de 2021 Ana AstorgaDesde diciembre del 2019 hasta hoy, con Alberto Fernández como presidente, 20 presos K fueron excarcelados.
Algunos de ellos dejaron la cárcel tras el cambio de gobierno, y otros, luego de la decisión del Congreso de flexibilizar las prisiones preventivas al poner en práctica el nuevo Código Procesal Penal, que le ofrece al juez la alternativa de dictar 11 posibles medidas de coerción que no implican la pérdida de la libertad, antes de disponer la prisión preventiva del acusado. Un puñado abandonó el confinamiento carcelario por prisiones domiciliaras por la pandemia del coronavirus.
El total de 20 sindicalistas, empresarios y exfuncionarios fuera de la cárcel se alcanza luego de que la Justicia ordenara la liberación del exsecretario de Obras Públicas José López, que había sido detenido en 2016 cuando estaba tratando de esconder en un convento de General Rodríguez bolsos y valijas con unos 9 millones de dólares. Solo quedan cuatro dirigentes kirchneristas en prisión.
Antes de López, el último en recibir arresto domiciliario fue el empresario más exitoso durante la gestión K: Lázaro Báez. El dueño de miles de propiedades fue condenado a 12 años por lavado de dinero en febrero de este año.
En el Pabellón destinado a presos por corrupción, sólo permanecen presos Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi condenados por la tragedia de Once y el exasesor y cuñado de De Vido, Claudio “El Mono” Minnicelli por la causa de la Mafia de los Contenedores. Y Martín Báez, el hijo de Lázaro, quien pasó a la fama por el video de La Rosadita.
Además de José López, ex secretario de Obras públicas estos son los otros 19 funcionarios y dirigentes que fueron liberados durante la gestión del presidente Alberto Fernández.
Fuente: lanacion.com.ar
El exmandatario aclaró que de no hacerlo respaldará a alguno de los presidenciables del PRO: Patricia Bullrich, Horario Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
Así lo expresó el jefe de Gabinete, indicando que uno de las grandes metas del Gobierno Nacional es “que el Norte deje de ser la Cenicienta de la Argentina”.
El gobernador destacó la importancia del encuentro desarrollado en Tucumán, se trata de la 10ª Reunión de la Asamblea de Gobernadores del NOA y NEA
Biden busca apoyo regional para el encuentro de alto nivel a celebrarse en junio en Los Ángeles. México y Bolivia rechazaron la invitación.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.