
El mandatario se reunirá con el presidente electo del Paraguay y luego viajará a Brasil para participar de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos.
Con más de un año de pandemia y la crisis económica profundizada, la sociedad argentina exhibe signos de desesperanza sobre la evolución de la economía doméstica que se traducen en bajo nivel de apoyo social a la gestión y la figura del presidente Alberto Fernández.
Según datos del Monitor del Humor Social y Político que elabora D'Alessio IROL/Berensztein, el 42% de los encuestados tiene estimaciones positivas sobre lo que pueda ocurrir con la pandemia y la economía en el país, mientras que un 55% tiene expectativas negativas, según publica El Cronista.
De hecho, en la última medición al menos tres de cada cinco entrevistados consideró que la situación actual es peor que la vivida hace doce meses.
La visión pesimista se corresponde con una caída de la imagen de la administración nacional alentada por la disociación que, según los analistas, se percibe entre la agenda política y los temores sociales.
El politólogo Sergio Berensztein detalla que "la inflación sigue liderando las preocupaciones de los argentinos con 83%, seguida por la inseguridad y la incertidumbre por el rumbo de la economía. Crece el temor al contagio de Covid-19, pasando de 45% a 51%, así como la preocupación por el impacto económico de la pandemia, de 46% al 50%".
Y agrega que "continúa la visión negativa acerca de la situación económica del país respecto del año pasado, aunque registra una tendencia a la baja desde octubre de 2020: 75% versus 63% en esta medición. Por el contrario, se sostiene el pesimismo respecto del futuro económico: el 55% opina que la economía del país estará peor dentro de un año".
La consecuencia política se observa en la medición de imagen. "Por tercer mes consecutivo se mantiene el mayor nivel de desaprobación de la gestión de Alberto Fernández desde su inicio en diciembre de 2019: 58%. Comparado con marzo de 2020 se registra una baja en la apreciación positiva entre electores del Frente de Todos, pasando de 96% a 79%. Mientras que se acentúa la apreciación negativa entre los votantes de Juntos por el Cambio: de 75% a 97% en marzo 2021", indica Berensztein.
Asimismo, sostiene que "en cuanto al ranking de imagen positiva, es dominado por figuras de Juntos por el Cambio: (Horacio) Rodríguez Larreta conserva el primer puesto con 53% y es el único entre las 34 figuras evaluadas que logra superar el 50% de aprobación. Le siguen María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Diego Santilli, con 48%, 47% y 44%, respectivamente".
Y resalta que "el presidente Alberto Fernández se posiciona en 7° lugar, con 40%, y con imagen negativa que alcanza su pico máximo desde mayo de 2019: 58%".
Un dato no menor, si se tiene en cuenta que la imagen negativa del jefe de Estado estaba hace un año, precisamente, en su punto más bajo con 30% y hoy se encuentra casi al nivel de la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuyo porcentaje de rechazos (61%) y adhesiones (35%) se mantiene estable en la medición a lo largo de los cuatro años que registra la serie.
Y también del ex presidente Mauricio Macri, que reúne 62% de imagen negativa y 31% de positiva.
El mandatario se reunirá con el presidente electo del Paraguay y luego viajará a Brasil para participar de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos.
Acompañado por comerciantes y empresarios, el actual legislador de Juntos por el Cambio, buscará renovar su banca en las próximas elecciones del 11 de junio.
Alberto Fernández, funcionarios del gabinete y del gobierno porteño asistieron. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación y buscar consensos.
La dupla gubernamental comenzó la jornada patria en la plaza Independencia, compartiendo el tradicional desayuno con delegaciones escolares y vecinos.
La vicepresidenta cierra el acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo en un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner. Mira el video del discurso.
Alberto Fernández habló durante la homilía en la Catedral de Buenos Aires, en un gesto que suele ser poco habitual en la tradicional ceremonia religiosa.
Un banco argentino habilitó la venta de productos electrónicos en su tienda virtual. Las ofertas incluyen varios modelos de computadoras portátiles.
Los malvivientes, dos de ellos vestidos de policía, protagonizaron un golpe comando en una vivienda de Banda del Río Salí. Las víctimas fueron golpeadas.
El Servicio Meteorológico Nacional informa una probabilidad de lluvia de 70 y 100 % durante la jornada para el Gran San Miguel. El Pronóstico
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo