/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/6WXNRS4T3NDEZDJGRFPIFWL63E.jpg)
Naciones Unidas apuntó a que hace falta invertir en capacidades de datos más sólidas que puedan anticipar, prevenir y responder mejor a riesgos complejos.
26 de mayo de 2022
El gigante sudamericano registra una de cada cuatro muertes por Covid-19 en el mundo. El nuevo ministro de Salud de Bolsonaro anunció una meta de vacunación de 1 millón de inyecciones al día para frenar la crisis sanitaria. La cepa autóctona avanza ante la falta de restricciones del gobierno federal.
Mundo 25 de marzo de 2021 Bañon SofiaBrasil superó las 300.000 muertes por Covid-19. Con las cifras del miércoles, el gigante sudamericano es el nuevo epicentro de la pandemia, sólo superado por los Estados Unidos. Actualmente, 1 de cada 4 fallecidos por coronavirus en el mundo es brasileño.
Ayer, en su primer día en el cargo, Marcelo Queiroga, el cuarto ministro de Salud del presidente Jair Bolsonaro, reveló una nueva meta de vacunación de 1 millón de inyecciones al día para frenar la crisis sanitaria, profundizada por el avance de la nueva variante más la resistencia del gobierno federal a imponer restricciones y medidas de confinamiento, excusándose en el impacto económico de las medidas.
En su primera conferencia de prensa, un día después de que Brasil registrara un número récord de 3.251 decesos diarios, Queiroga ratificó que las vacunas, los barbijos y el distanciamiento social son clave para frenar el virus.
Bolsonaro reveló que creará una secretaría especial para encargarse del Covid-19, un comité de crisis "que se reunirá semanalmente para decidir el rumbo del combate al coronavirus".
Llamativamente, el flamante ministro de Salud -cuarto que designa el presidente en un año- dijo que "nadie quiere confinamientos", especialmente porque es poco probable que los brasileños se adhieran a ellos.
Según la OMS, Brasil pone en peligro a los países vecinos porque tuvo el mayor número de casos nuevos: 508.010 en una semana, lo que representa un aumento del 3%. La variante de Brasil, llamada P.1, ya fue detectada 3 países adicionales en la última semana, lo que eleva el total a 41 naciones en todo el mundo.
"Según los hallazgos preliminares, se estima que la P.1 es 2,5 veces más transmisible en comparación con la variante que circulaba anteriormente", reveló el organismo internacional.
LAS PREOCUPANTES CIFRAS DE BRASIL
Con 212 millones de habitantes, en 13 meses de pandemia ya tiene 12,2 millones de contagiados
En marzo hubo 45.733 muertes, por lo que es el mes más letal hasta ahora. El récord anterior era de julio de 2020, con 32.881
El promedio de decesos diarios es de 2.273, más del triple que a inicios de 2021 (703)
Hasta el momento, 11.5 millones de brasileños fueron vacunados (5,44%), de los cuales 3.7 millones recibieron la segunda dosis
En términos relativos tiene, en promedio, 143 muertos por 100.00 mil habitantes, una cifra inferior al Reino Unido (186/100 mil) y los Estados Unidos (165/100 mil)
Fuente: El Cronista
Naciones Unidas apuntó a que hace falta invertir en capacidades de datos más sólidas que puedan anticipar, prevenir y responder mejor a riesgos complejos.
Este domingo 29 de mayo, 39 millones de colombianos podrán elegir un nuevo presidente. Expertos analizan los desafíos para el sucesor de Iván Duque.
Los CDC, la autoridad sanitaria estadounidense, emitió el aviso debido a los casos del virus reportados en América del Norte y en Europa y Australia.
El primer ministro británico reconoce que aprendieron "la lección" tras la repercusión de las reuniones durante la pandemia. La oposición critica su conducta.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.