
La Secretaría de Energía firmó una resolución para avanzar con una suba de tarifas en el gas natural. De cuánto será y qué pasa con las boletas de luz.
28 de mayo de 2022
Economía 21 de marzo de 2021 Martin Borja
Las tarifas de los servicios públicos de la energía tendrán un nuevo aumento a fines de abril o principios de mayo.
Esa es la nueva fecha que visualizan en el Gobierno, ya que el análisis del contenido de las audiencias públicas del gas y la electricidad, la decisión oficial y la confección de los nuevos cuadros tarifarios llevaría casi un mes, según publica El Cronista.
La segmentación por situación patrimonial de cada usuario quedará para más adelante y resta definir si la aplicación es retroactiva al 1 de abril o se ordena hacia el 1 de mayo, un momento más cercano al inicio del proceso electoral que agrega una complicación política, dado lo impopular que entiende el Gobierno que es una suba de tarifas.
El Presupuesto 2021, que plasmó el plan del ministro de Economía, Martín Guzmán, ya quedó sepultado, aunque todavía lo defiende a capa y espada.
Los subsidios energéticos crecerán en términos reales, aunque el déficit no se disparará por la recaudación por los derechos de exportación de la soja, el aporte de las grandes fortunas ("impuesto a la riqueza") y una dinámica de la actividad mejor que la esperada -con un crecimiento base del Producto Bruto Interno (PBI) de 7%-.
Para los consultores Emmanuel Álvarez Agis y Nicolás Arceo, de PxQ y Economía & Energía, los subsidios al sector podrían trepar al 2% del PBI (aún por debajo de los 3,5 puntos de 2014), mientras que otros especialistas ven un alza hasta 2,8%.
La Secretaría de Energía firmó una resolución para avanzar con una suba de tarifas en el gas natural. De cuánto será y qué pasa con las boletas de luz.
El mercado espera por el desempeño del dólar blue hacia el final de la semana tras haber cortado su racha alcista. A cuánto está el dólar oficial.
En esta edición participarán 1.091 empresas, de las cuales 200 se sumarán por primera vez. Cómo aprovechar al máximo los descuentos y estar seguros.
Los productores, contratistas y transportistas son los sectores perjudicados por el faltante de gasoil, que impacta de lleno en la producción de granos.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.