
Cómo saber si te clonaron las tarjetas de crédito o débito
Conocé estos simples pasos que podés realizar desde tu homebanking para ahorrarte más de un dolor de cabeza. Cómo saber si la clonaron y las están usando.
20 de mayo de 2022
La producción de la industria pyme volvió a crecer por tercer mes consecutivo en febrero pasado y se ubicó en 0,4% arriba en comparación a igual mes del 2020, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sin embargo, la recuperación manufacturera en ese segmento de empresas "sigue siendo muy lenta y traccionada por un tercio de las industrias", que son las que están progresando, de acuerdo a los datos de la Encuesta Mensual Industrial de CAME.
Mientras, que el Índice de Producción Industrial Pymes alcanzó un valor de 76,3 puntos en febrero frente al registro de e 76 en el mismo mes del 2020.
Del relevamiento realizado en 300 industrias surgió que "de los 11 grandes sectores relevados, 5 tuvieron aumentos anuales y 6 finalizaron con bajas".
El sector que logró mayor ascenso anual fue productos químicos, con un aumento de 13,8%, "debido a la intensificación de los pedidos en algunas cadenas de valor, como la construcción, que son abastecidas por esta industria".
En tanto, la mayor demanda externa "se sintió en aceites esenciales y resinoides; productos de perfumería, de tocador o cosmética y productos farmacéuticos", precisó CAME.
Entre los rubros que no obtuvieron ganancias se ubicó el de "Maderas y muebles, con una baja interanual del 5,4% y Papel, cartón, edición e Impresión, donde la producción descendió 3,9%".
Otro sector afectado fue "Edición y muebles, pero papel y cartón tuvieron un mejor mes, especialmente para aquellas empresas vinculadas al ramo agropecuario, y lo mismo en Maderas y productos de maderas sin incluir muebles".
En el rubro Alimentos y bebidas, la producción subió 2,5% anual, y operó con mayor normalidad que otros, sin los problemas de abastecimiento que mostraron algunos rubros.
Por otra parte, y según los industriales consultados, la actividad se hubiera movido con más fuerza si no fuera por los contratiempos para abastecerse de insumos, especialmente de los importados.
Otro tema que se viene observando y que provoca "conflicto en los fabricantes de indumentaria, es el surgimiento de una gran cantidad de mini emprendedores que comercializan por redes, generando más jugadores en un mercado que todavía percibe los dilemas de ingresos familiares".
El informe remarcó que "el 31,5% de las firmas tuvo rentabilidad nula y 11,9%, negativa (en enero el 17% de las pymes relevadas tuvieron rentabilidad negativa)".
Conocé estos simples pasos que podés realizar desde tu homebanking para ahorrarte más de un dolor de cabeza. Cómo saber si la clonaron y las están usando.
Se cumple un paro de 24 hs en las fábricas locales: Bridgestone, Pirell y Fate. El lunes habrá otra reunión y el gremio (Sutna) decidirá más medidas de fuerza.
El dólar blue tuvo un día de descanso por el feriado del censo nacional y hoy hay muchas expectativas sobre lo que pueda llegar a pasar. Cotización del dólar.
Trabajadores del sector público y privado, jubilados y pensionados cobrarán el primer plus salarial del año. Te contamos cuándo y cómo calcular el monto.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Una cámara de seguridad logró grabar el momento en el que el delincuente asalta al cadete, forcejean, se sube a la moto, le dispara y huye del lugar.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio