:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DQHNIB4AMZCCTOQ5EMCRFIQ66Q.jpg)
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo
Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado. Esta herramienta estaría disponible desde cualquier chat privado, enterate cómo
Los deepfakes que asemejan el rostro de una persona es el recurso de los ciberdelincuentes. Una nueva manera de estafar a la gente que deberás evitar
Actualidad 26 de mayo de 2023La inteligencia artificial está siendo usada por los ciberdelincuentes como una herramienta para estafar a las personas, suplantando la identidad de sus familiares o amigos. Hasta ahora la clonación de voz era la táctica más fuerte, pero ahora evolucionó a las videollamadas.
El diario El Mundo dio a conocer la historia de un hombre en China que recibió una videollamada de su esposa por WeChat, ella le estaba pidiendo cerca de 3.600 dólares porque había tenido un accidente de auto y debía solucionar la situación con el otro conductor.
Si bien la llamada se realizó desde una cuenta diferente a la original de la mujer, ante el parecido físico, el hombre de 73 años cayó en la trampa y entregó el dinero, porque la persona que estaba del otro lado tenía un gran parecido con el de su esposa en su forma de hablar y tono de voz, pero en realidad era una imitación generada por inteligencia artificial.
Según las investigaciones del caso, los ciberdelincuentes estuvieron siguiendo a la pareja durante un tiempo, aprovechando que ella tenía un canal de creación de contenido sobre cocina, que es popular en China, y de ahí obtuvieron los datos para generar la imagen con IA en una modalidad que se conoce como deepfake.
Así como la inteligencia artificial representa una oportunidad de crecimiento tecnológico para muchos sectores, lo es también para los delincuentes. Según reportes de The Washington Post, durante 2022 se presentaron 36.000 denuncias en Estados Unidos de personas que fueron engañadas a través de la clonación de voz.
Las llamadas han sido el principal método de estafa, porque los audios son un proceso de fácil creación en el que el atacante solo necesita tomar un par de frases de una persona para que el sistema aprenda sus patrones al hablar y su tono de voz. Luego el ciberdelincuente puede crear un audio diciendo cualquier cosa para engañar a otros.
En China este tipo de casos han generado preocupación en las autoridades, por lo que han usado Weibo, una red social local, para difundir mensajes de advertencia a los usuarios. “Sean cautelosos al dar información biométrica y que se abstenga de compartir videos y otras imágenes de sí mismos en Internet”, aseguran las autoridades.
Las estafas no solo se hacen para llamar a un familiar y pedir dinero, sino que también se toman los rostros de personas famosos, al haber un alto contenido en video de ellos en internet, para generar deepfakes y promocionar productos.
Esta situación también ha generado una alerta en el sector privado. Brad Smith, presidente de Microsoft, dijo ante los legisladores en Estados Unidos, que esta es una de las preocupaciones de seguridad más grandes que hay en la empresa actualmente.
“Necesitamos tomar medidas para protegernos contra la alteración de contenido legítimo con la intención de engañar o defraudar a las personas mediante el uso de IA”, afirmó el directo.
Smith llamó la atención de las autoridades y los creadores de software. Por un lado, les pidió a los legisladores tomar medidas para garantizar la seguridad y el uso legítimo de las herramientas de inteligencia artificial.
Además, aseguró que es importante que el público pueda reconocer cuándo está ante un contenido generado por IA, para eso sugirió la implementación de etiquetas en imágenes y videos que entreguen esta información.
Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado. Esta herramienta estaría disponible desde cualquier chat privado, enterate cómo
La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos. En esta nota vas a encontrar todos los detalles al respecto
Se realiza esta jornada con el fin de tomar conciencia sobre la importancia de los recursos naturales y su preservación.
La concentración se llevará a cabo en Plaza de Mayo desde las 18 con el fin de exigir "derechos y políticas públicas con perspectiva indígena".
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
Los beneficiarios podrán retirar sus pasajes este martes y miércoles. En ambos días se entregarán los remanentes sin tener en cuenta la terminacion de DNI.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.