:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2A5AKNZ6WNFQ5EBB3PPBKTQYEY.jpg)
Por qué es importante para todos. El plan para acabar con este apartado iniciará en 2024. Enterate en esta nota todos los detalles que no conoces
Una función que no enganchó a los usuarios. La característica en el portal de videos dejará de existir a fines de junio. Qué fue lo que no funcionó
Actualidad 26 de mayo de 2023Los gigantes también tropiezan y una decisión reciente de Google sirve para confirmarlo. El patrón de YouTube anunció el final de recorrido para las Stories en el portal de videos, una función que lanzó en 2017 y que no consiguió el éxito esperado, aquel que el formato sí tiene en otras redes sociales, entre ellas Instagram de Meta.
La compañía estadounidense informó que a partir del 26 de junio ya no se podrá crear Stories en YouTube. Además, todo el contenido de la sección desaparecerá siete días después de haber sido publicado.
El recorrido de las Historias de YouTube fue errático. Comenzó a probarse a fines de 2017 y al año siguiente se implementó a nivel general. Tal como señalamos, el formato no generó gran tracción entre los usuarios de la plataforma, y además fue eclipsado por la posterior llegada de los Shorts, clips breves y verticales con los que Google procura competir con el éxito de TikTok.
Desde YouTube justificaron su decisión al señalar que el portal incluye otros modos de compartir contenido rápido con la audiencia y que entre aquellos que usan publicaciones e Historias, las primeras generan en promedio muchos más comentarios y “me gusta”. En otras palabras, la sección de Stories no es el mejor ámbito para los que buscan más interacción.
Un detalle curioso que recuerda el sitio Engadget es que las Stories de YouTube debutaron con el nombre “Reels”, el mismo que ahora llevan los videos brevísimos en Instagram.
La referencia a “inspiración” es diplomática y complaciente con Meta (antes Facebook), que obtuvo grandísimo éxito con las Stories en Instagram, una modalidad para el contenido que copió de Snapchat. La aplicación del fantasmita sufrió ese “robo”, con muchos usuarios volcándose por la propuesta de su competidor.
Para desprevenidos, la propuesta de las Historias consiste en el carácter efímero: usualmente, se trata de contenido que desaparece luego de 24 horas de la publicación.
Otros servicios digitales también probaron suerte con este formato, además de YouTube, Snapchat e Instagram. En WhatsApp (que también pertenece a la empresa Meta) se conocen como “Estados”. Otras redes lo probaron, sin éxito, entre ellas LinkedIn y Twitter.
Por qué es importante para todos. El plan para acabar con este apartado iniciará en 2024. Enterate en esta nota todos los detalles que no conoces
Graciela Sosa compartió en su cuenta de Instagram una foto de su hijo acompañada de unas sentidas palabras. La publicación se llenó de comentarios de apoyo.
Vence la conciliación obligatoria y de no alcanzarse un acuerdo, UTA anunciará un paro de colectivos para mañana martes. ¿Qué pasará en Tucumán?
El producto se lanzó al mercado en 1963, cuando el inventor trabajaba en la empresa Aurora, y se hizo un lugar en millones de hogares argentinos en los últimos 60 años.
La inscripción para la línea de "Lotes con Servicios" del Procrear contará con dos modalidales. ¿Cuáles son?
La empresa de pagos digitales Mercado Pago extiende su oferta de inversión a los adolescentes de 13 a 17 años a a través de su cuenta digital.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá