
Como es costumbre, en este día se recuerdan diferentes hechos históricos en la Argentina y el mundo. Conocé cuales son y por qué se celebran
Como es costumbre, en este día se recuerdan diferentes hechos históricos en la Argentina y el mundo. Conocé cuales son y por qué se celebran
Actualidad 26 de mayo de 2023Efemérides de HOY, 26 de mayo. Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina. Por eso, te contamos cuáles son las efemérides más importantes del día.
1805 - NAPOLEÓN BONAPARTE. El emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, asume como rey de Italia en una ceremonia en la catedral de Milán en la que fue coronado con la antigua corona de hierro de los reyes lombardos.
1897 - DRÁCULA. Se publica en Londres la novela Drácula, escrita de forma epistolar por el irlandés Bram Stoker sobre el vampiro que se convertiría en el más famoso del mundo, protagonista de un sinnúmero de filmes, obras de teatro, historietas y ensayos. Se presume que Drácula se nutre de las atrocidades cometidas a mediados del siglo XV por Vlad Tepes, rey de Valaquia (Rumania), a quien se llamó “Dracul” o “Vlad el Empalador”.
1907 - JOHN WAYNE. Nace en la ciudad de Winterset (Iowa, EEUU) Marion Robert Morrison, que con el nombre artístico de John Wayne se convirtió en ícono de la cultura estadounidense. "El Duque", como se lo apodaba, tiene el récord de mayor cantidad de protagónicos en la historia del cine: 142
1926 - MILES DAVIS. Nace en la ciudad de Alton (Illinois, EEUU) el músico y trompetista estadounidense Miles Davis, una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia del jazz. Creó el género del jazz cool.
1938 - RIVER PLATE. Se inaugura el estadio “Monumental” de River Plate en el barrio porteño de Núñez con un amistoso en el que los riverplatenses vencieron por 3-1 a Peñarol de Montevideo. Es el estadio de fútbol más grande de Argentina y su nombre oficial es Antonio Vespucio Liberti, en honor al presidente del club que lo planeó e inauguró.
1964 - LENNY KRAVITZ. Nace en Nueva York el cantante, actor, compositor y productor estadounidense Leonard Albert «Lenny» Kravitz, quien grabó una veintena de discos y recopilaciones de las que vendió un total de más de 40 millones de copias en todo el mundo. Trabajó en cinco películas.
1974 - HOLANDA 4 ARGENTINA 1. En Amsterdam, se disputa por primera vez un partido entre las selecciones argentina y holandesa, con una goleada de la "Naranja mecánica" por 4-1. Para Holanda marcaron Neeskens, Rensenbrink, Strik y’ Haan, mientras que Enrique Wolf descontó para Argentina. Fue un partido amistoso previo al Mundial de Alemania 1974.
1986 - BANDERA EUROPEA. El Consejo de Europa reunido en la ciudad francesa de Estrasburgo adopta la bandera oficial de la Comunidad Europea, formada por doce estrellas doradas dispuestas en círculo sobre fondo azul.
1987 - PÁGINA 12 - Comienza a circular el diario Página 12, fundado por los periodistas Jorge Lanata y Ernesto Tiffenberg. La redacción incluía a periodistas como Horacio Verbitsky, José María Pasquini Durán y Edgardo Da Mommio, además contar con colaboraciones de los escritores Tomás Eloy Martínez, Miguel Bonasso, Osvaldo Soriano, Juan Sasturain y Eduardo Galeano, entre otros. La primera edición tuvo 16 páginas y una tirada de 30.000 ejemplares.
2003 - ALFREDO BRAVO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 78 años, el maestro y dirigente socialista Alfredo Bravo, fundador de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Como es costumbre, en este día se recuerdan diferentes hechos históricos en la Argentina y el mundo. Conocé cuales son y por qué se celebran
Fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba en 1938 en conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres.
El índice surge de un estudio de Cesyac. Desde la entidad confirman que los aumentos “son generalizados” y que “se esperan nuevos incrementos”.
Desde este martes y hasta el sábado 10 de junio se completará el cronograma para cobrar la parte complementaria de los haberes del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico estima una máxima de 24°C y seguirá subiendo de cara al jueves y viernes. Cielo algo nublado y sin lluvias en el Gran San Miguel.
Un grupo de científicos de los Países Bajos, aseguran haber detectado una radiación que lleva a que los agujeros negros pierdan masa en forma progresiva.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.