LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

“Wado” de Pedro difundió un video que lo instala como candidato presidencial

La Vicepresidenta repitió que tienen que hacerse cargo de la Argentina los “hijos de la generación diezmada”. El ministro del Interior retomó este concepto.

Política 26 de mayo de 2023 LPTV LPTV
HIDECZQY6NGZJHCZXVBUWVRTHI
Eduardo "Wado" de Pedro publicó un video en clave electoral

Sin definir nombres de candidatos, en su discurso ante la militancia, Cristina Kirchner repitió la consigna de “pasar la posta a los hijos de la generación diezmada” por la dictadura miliar. Minutos después de terminado el acto, Eduardo “Wado” de Pedro, hijo de desaparecidos, publicó un video en clave electoral: “Esta es la posta que va a tomar una nueva generación. Esto recién empieza”.

Además de pedir por su postulación, la militancia en la Plaza de Mayo reclamaba este jueves una definición electoral de Cristina Kirchner, una confirmación que, una vez más no llegó.

La expresidenta es la principal armadora política del Frente de Todos y sus referentes más cercanos esperan su bendición para bajar la bandera de largada en la campaña. Wado de Pedro, lo hizo poco después del acto.


“Formo parte de una generación diezmada, castigada con dolorosas ausencias”, son las palabras de Néstor Kirchner con las que empieza el video que compartió el ministro en sus redes sociales, para continuar con las de Cristina Kirchner: “¿Qué espero? bueno, que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta”.

Y al hacer referencia a “la posta”, el video menciona a la “del salario digno; de la producción, de la cultura y el arte; de la industria argentina. Esta es la posta que va a tomar una nueva generación. La posta del orgullo argentino. Una generación con la responsabilidad de construir una Argentina que funcione. Esto recién empieza”, completa el video, acompañado con la imagen del ministro.

“Tiene que haber cuadros que tomen la posta y lleven adelante el programa de gobierno que necesita el país”, había dicho Cristina Kirchner durante el acto en Plaza de Mayo. Si bien no confirma que se presentará como candidato, de Pedro recoge el pedido de la expresidenta y se postula como esa generación capaz de hacer los cambios.

  

Comenzó la pegatina de carteles con el mensaje "se viene Wado" (Foto: Prensa Wado de Pedro).
Comenzó la pegatina de carteles con el mensaje "se viene Wado" (Foto: Prensa Wado de Pedro).


Y, aunque se calza el traje de candidato y despeja totalmente las dudas respecto de la versión que circuló los últimos días sobre un posible enroque con Axel Kicillof para la Casa Rosada y él para la provincia de Buenos Aires; no deja en claro qué rol ocuparía en la fórmula.

Poco después del video en las redes sociales del ministro, comenzó la pegatina de carteles con el mensaje: “Se viene Wado” y una foto junto a Cristina Kirchner, que no podrían instalarse sin el aval de la expresidenta.

Aunque muchos esperaban la definición en el acto en la plaza, la confirmación comenzó a llegar el mimo día, pero horas después y a menos de un mes del cierre de listas.

El campo salió al cruce del discurso de Cristina Kirchner por su “visión equivocada sobre la agroindustria”

6DEYKYHYC5CWHMKDVS424AQNOMCFK intentó trazar una hoja de ruta para el FdT

Dirigentes de la mesa de enlace coincidieron en expresar sus críticas y discrepancias con la visión de la vicepresidenta sobre el papel del sector en la economía y el desarrollo del país.

Los dirigentes de la mesa de enlace criticaron el discurso que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dio este jueves en Plaza de Mayo.

Mientras la líder del Frente de Todos daba su versión de los últimos 20 años y buscaba congraciarse con quienes la escuchaban bajo la lluvia, desde el sector agropecuario surgían reacciones en contra. Varios dirigentes del campo manifestaron su descontento y discrepancias con la visión de la vicepresidenta sobre el rol fundamental del sector en la economía nacional.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), fue uno de los críticos más contundentes. Afirmó que Cristina Kirchner tiene una visión sesgada y equivocada sobre el campo. “No puede aceptar su rol fundamental en el desarrollo del país”, consideró.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email