
En Tafí del Valle, hay empresarios que buscan dejar la actividad. Hace 10 años que una empresa hotelera no se radica en la provincia con inversiones.
Cristina Rojas Lazarte, famaillense, quien hace empanadas desde los 10 años, sedujo a todos los paladares y reveló las claves de la mejor empanada del mundo.
Turismo 25 de mayo de 2023Cristina Rojas Lazarte tenía 10 años cuando hizo su primera empanada. Lejos estaba de imaginar que esa receta, legado de su familia, se convertiría en el sello que identificaría a su Tucumán querida en todo el país.
“Vengo de un pueblito que se llama Faimallá. Somos cinco hermanas que empezamos desde niñas mirando cómo hacía empanadas mi madre. Hoy tenemos sobrinas que hacen lo mismo. Vamos repitiendo la historia”, dijo a la radio cordobesa Cadena 3.
En el año 2022 participó por primera vez en la feria Caminos y Sabores. “Fue un boom, realmente. Estuve acompañada de grandes cocineros y para mí fue un orgullo”, relató.
Para Cristina, hay dos secretos para lograr una empanada digna de campeonato: usar los mejores ingredientes y ponerle mucho amor.
“La carne y todos los productos tienen que ser de la mejor calidad. Después, hay que ponerle mucho amor y cariño. Eso la gente lo siente y hace que a su mesa llegue un buen producto”, aseveró.
“Tiene que tener 13 repulgues”, remarca Cristina con contundencia.
Y continuó: “La empanada tiene su proceso, todo se deja reposar”. De hecho, según esta empanadera, “lo ideal es dejar reposar el picadillo (relleno) por un día, para que concentre los sabores. Lo mismo con la masa: se deja descansar dos horas dentro de una bolsa”.
Con estas cantidades se obtienen 45 “pupitos” o bollos de masa que se estiran con el palo de amasar y se rellenan. Trece repulgues, sin apoyar la masa en la mesa, y al horno de barro. Está lista la auténtica empanada tucumana.
Cristina volverá a estar presente en la próxima edición de Caminos y Sabores, el gran Mercado Argentino que se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural.
En el evento, organizado por Exponenciar y declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, el público podrá participar de diferentes clases de cocina con reconocidos chefs y cocineros de todas las provincias. /Cadena 3
En Tafí del Valle, hay empresarios que buscan dejar la actividad. Hace 10 años que una empresa hotelera no se radica en la provincia con inversiones.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas. El material fue captado por una cámara de seguridad privada.
Luego de años de intentarlo, los investigadores destrabaron el dispositivo que la modelo llevaba cuando perdió la vida en febrero de 2019. Qué encontraron.
Las llamas salen de las aberturas de un departamento del último piso del edificio ubicado en calles Congreso y Rondeau. Mirá las imágenes del video.
Hubo peleas, corridas y un tendal de personas lastimadas tras el encontronazo de las parcialidades. Ya habían tenido conflictos en la previa.
Una joven de 27 años pelea por su vida tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo. Está internada en estado crítico en el hospital Centro de Salud.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá