
Agustín Rossi lanzó su precandidatura presidencial por el Frente de Todos
Mientras el Frente de Todos debate si llega a las PASO con una fórmula única o no, el jefe de Gabinete busca sentar posición y anunció su candidatura.
Referentes de Juntos por el Cambio, el liberalismo y el peronismo federal reaccionaron con dureza a las palabras de la vicepresidenta en Plaza de Mayo.
Política 25 de mayo de 2023Referentes de Juntos por el Cambio, el liberalismo y el peronismo federal desaprobaron el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Plaza de Mayo. “Década perdida”, “país ruinoso” y “presente desastroso” fueron algunas de las expresiones utilizadas por dirigentes de la oposición tras el multitudinario acto.
“Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días”, advirtió la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich, y agregó: “Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre”.
Por su parte, el jefe del bloque de diputados radicales, Mario Negri, señaló que “Cristina rindió tributo a una ‘década ganada’ pero la historia demostró que fue ‘década perdida’. Por eso es que hoy, 20 años después, los jóvenes se alejaron del kirchnerismo, ya que el Frente de Todos no es capaz de ofrecer un futuro mejor. Solo discursos nostálgicos y erráticos”.
El titular del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, consideró que “a Cristina ya no le quedan discursos que puedan ocultar la tragedia que generaron los gobiernos kirchneristas. Hay más pobres, más desigualdad y menos futuro. Hundieron al país. Ahora los argentinos debemos revertir su desastroso legado”.
El senador de UCR Evolución Marín Lousteau le pidió a la vicepresidenta que “no mienta más” y afirmó que “sigue sin hacerse cargo de sus errores del pasado, ni del presente desastroso que le está dejando su gobierno a todos los argentinos”.
En tanto, el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert tildó a Cristina de “ignorante supina” y la acusó de “decir estupideces” sobre economía.
“Cristina dice que hay que desenganchar la economía argentina de los precios internacionales de nuestros commodities y para ello se necesita de una ‘articulación entre lo público y lo privado’. Eso es lo que el kirchnerismo hace desde 2003 y no paramos de romper récords de inflación y pobreza. Boludeces...como acaba de decir ella”, sentenció.
Mientras el Frente de Todos debate si llega a las PASO con una fórmula única o no, el jefe de Gabinete busca sentar posición y anunció su candidatura.
"Estas pistolas salvan vidas", sostuvo Horacio Rodríguez Larreta y criticó al Gobierno nacional por demorar su aprobación
La diputada nacional estuvo en Tucumán y respaldó a los candidatos de JxC. La ex gobernadora bonaerense aseguró que llegó "la oportunidad de ponerse de pie".
El secretario de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sisto Terán Nougués, rechazó las críticas de la oposición por las demoras en los trabajos.
El funcionario de la Ciudad de Buenos Aires publicó un texto en el que explicó los motivos por los cuales se bajó de la carrera electoral.
La empresa despidió al 50% de los operarios contratados y generó incertidumbre sobre su futuro. Desde el Enohsa aseguran que se haría una transferencia del contrato.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.