
El producto se lanzó al mercado en 1963, cuando el inventor trabajaba en la empresa Aurora, y se hizo un lugar en millones de hogares argentinos en los últimos 60 años.
Afirmaron que las medidas se van a mantener durante todo el fin de semana largo. Los reclamos son por el incremento en los salarios, entre otros puntos.
Actualidad 25 de mayo de 2023Docentes autoconvocados se concentraron en la plaza 9 de Julio. Continúan manifestándose y exigiendo mejoras salariales. Leandro Alagastino, delegado del departamento Orán, afirmó: “No le tenemos miedo a las balas. Tienen que hacernos una propuesta superadora. Este no es un tema político. Este es el día de la Patria, el primer grito de libertad. Que un gobernador se tenga que esconderse en el Ejército es lamentable. Tendría que haber sido un acto hermoso que festejen todos los salteños”, expresó el norteño.
Anticipó que llevarán adelante cortes de ruta en toda la provincia durante el fin de semana largo. “Las medidas van a seguir. No podemos decir ahora como se realizarán, por una cuestión de estrategia, pero habrá cortes en toda la provincia. Que el ministro Dip Ashur (Roberto) haga los números, porque esto se está convirtiendo en una multisectorial. Ya se sumó salud”, detalló el docente.
Por último, apuntó a que los trabajadores del sector quieren llegar a un monto que les permita hacer frente a la canasta básica. “Un docente ingresante está en la indigencia, el resto no llega a la canasta. No llegamos. Tenemos que hacer malabarismos”, afirmó Alagastino.
Eliana Castro, quien se encuentra también en la plaza 9 de Julio junto al sector de salud, manifestó: “Deberíamos estar festejando la lucha de aquellos que nos brindaron una país democrático. Queremos un gobierno que nos escuche y que los gremios que nos defiendan. Pero el Gobierno endurece las medidas”.
Señaló que entregarán un petitorio y esperan que Grand Bourg lo acepte, de una respuesta para que puedan volver a trabajar. “Nosotros tenemos un sueldo que no alcanza ni a la mitad de la canasta básica. Nos vienen mintiendo desde hace más de un mes. No nos dan una respuesta. El ministro Mangione es insensible. Arreglaron con algunos gremios, pero vamos a seguir cobrando sueldos de hambre. Hagan algo, los enfermos no tienen gente que los atienda”.
FUENTE: El Tribuno de Salta
El producto se lanzó al mercado en 1963, cuando el inventor trabajaba en la empresa Aurora, y se hizo un lugar en millones de hogares argentinos en los últimos 60 años.
Padres de alumnos reclaman mejores condiciones para enfrentar las bajas temperaturas. El Ministerio de Educación aseguró que hicieron inversiones suficientes.
El secretario de Ingresos Municipales, Claudio Viña, señaló que desde ayer en forma anticipada comenzó el pago de haberes y se completará el próximo 9 de junio.
Obreros del Ingenio Concepción señalaron que no se sienten representados por la dirigencia gremial y a partir de las 8, cortarán el tránsito sobre el río Salí.
Un abogado hizo la presentación en la Justicia Federal de Santiago del Estero. Asegura que un estudio detectó residuos fecales en varios tramos del Río Salí.
Luego del feriado del 25 de mayo los turistas ya se encuentran planificando lo que harán durante su tiempo libre en el receso invernal. Mapa interactivo.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá