
El Servicio Meteorológico estima algunas precipitaciones durante la madrugada del lunes en el Gran San Miguel. La máxima no superará los 21°C.
La empresa de Call Center se muda a Chaco y deja 1.000 trabajadores en riesgo. SEOC pidió al gobierno que mejore el subsidio para evitar la fuga.
Economía 24 de mayo de 2023Este miércoles, el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) fue recibido en Casa de Gobierno para abordar la realidad de los call centers que operan en la provincia. De esta forma, en el despacho del ministerio de Gobierno y Justicia, la ministra Carolina Vargas Aignasse dialogó con el secretario general del gremio, Serafín Arturo Páez; el secretario de Administración y Actas, Oscar Cano; la secretaria de Prensa, María Galván; el secretario de Encuadramiento Sindical, José María Guzmán; y la delegada de call center, Fernanda Soria.
Sobre lo abordado, Paez dijo: “las autoridades están dispuestas a ver y hablar el pedido nuestro. De esa forma es que aunando todos los criterios, vamos a luchar hasta el final y con mucho ahínco para conservar los puestos de trabajo que son más de 7.000 de los tres call centers que hay en la provincia”.
A su turno, Cano se alineó al secretario general y expresó que “hemos pedido una actualización del subsidio que da la Provincia ante los subsidios altos que está dando la ciudad del Chaco a las empresas. Hemos tenido una buena respuesta de la gestión de la ministra porque es un tema que nos preocupa bastante. También vamos a tener una reunión la próxima semana con la empresa con el CEO de Teleperformance en Buenos Aires”.
“Estamos trabajando, y queremos agradecerle al gobierno la predisposición que tiene de conservar la fuente de trabajo como lo desea el gremio”, cerró el secretario de Administración y Actas.
El Servicio Meteorológico estima algunas precipitaciones durante la madrugada del lunes en el Gran San Miguel. La máxima no superará los 21°C.
Sitas adelantó que el miércoles no habrá concurrencia a los lugares de trabajo y movilizarán. El reclamo es por la falta de respuesta al aumento salarial.
Dos hombres y una mujer fueron asesinados en distintas circunstancias. Los crímenes se sucedieron en Capital, Banda del Río Salí y Pampa Mayp.
Conocé cuáles las actividades en la provincia de la precandidata presidencial
Mirá las imagenes captadas por el COMM (Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal)
Este domingo se llevarán a cabo los comicios provinciales en los tucumanos deberán elegir a sus representantes
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.